Síguenos

Última hora

Mujer termina con el pie atravesado por una varilla mientras limpiaba en Campeche

Campeche

Hallan antiguo chultún en Dzitbalché, Campeche

Las huellas de un asentamiento prehispánico fueron descubiertas por una familia en la localidad La Fátima, perteneciente al municipio de Dzitbalché, Campeche
Un Chultún es un compartimiento subterráneo usado para almacenar agua, maíz u otros alimentos
Un Chultún es un compartimiento subterráneo usado para almacenar agua, maíz u otros alimentos / Especial

Un Chultún, huellas de un asentamiento prehispánico, fue descubierto por una familia en la localidad de la Fátima, del municipio de Dzitbalché, espacio geográfico en la entidad ubicado en un espacio colindante con Hecelchakán y Hopelchén, dio a conocer lo anterior el presidente municipal Roberto Herrera Maas, quien resaltó el hallazgo como algo de suma importancia.

El INE determinó que en la tercera circunscripción tenían que designar a una mujer por paridad de género

Noticia Destacada

Morena Campeche cambia candidato a Diputado Federal por acuerdo de paridad del INE

El próximo mes de abril comenzará el aumento de las temperaturas en todo Campeche

Noticia Destacada

Bomberos de Campeche atendieron más de dos mil incendios durante el 2023

Un Chultún es un compartimiento subterráneo usado para almacenar agua, maíz u otros alimentos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Resalta

Por lo anterior, el alcalde del recién nombrado municipio resaltó el hallazgo de la siguiente forma: “hace unos días pobladores de esta localidad descubrieron un Chultún localizado en uno de los patios de esta localidad (Fátima), así como pudimos apreciar restos de cerámica”.

Las mujeres se reunieron la Plaza de la Libertad de Expresión

Noticia Destacada

Inicia marcha del 8M por calles del Centro Histórico de Campeche: EN VIVO

El Centro de Justicia de la Mujer se ubica en la calle 53 de la zona Centro

Noticia Destacada

Feministas causan destrozos en el Centro de Justicia de la Mujer en Campeche: EN VIVO

En referencia a lo anterior, el alcalde recordó que en la región los pobladores también encontraron hace muchos años una piedra con escritura maya que hace referencia al señor de Comalcalco.

“Esta es una centenaria comunidad de personas procedentes de Dzitbalché, en busca de tierras para cultivar, se asentaron en este lugar ubicado en el rincón más lejano del territorio, colindante con los municipios de Hecelchakán y de Hopelchén. Son herederos de la lengua y de costumbres de los abuelos”.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

KR

Siguiente noticia

Morena Campeche cambia candidato a Diputado Federal por acuerdo de paridad del INE