![Por cada 200 turistas que llegan a Campeche, al menos una persona necesita asistencia en lenguaje de señas Por cada 200 turistas que llegan a Campeche, al menos una persona necesita asistencia en lenguaje de señas](/media/2025/2/14/por-cada-200-turistas-que-llegan-a-campeche-al-menos-una-persona-necesita-asistencia-en-lenguaje-de-senas.jpg)
Por cada 200 turistas que llegan a Campeche, al menos una persona necesita asistencia relacionada con acceso a la información mediante el lenguaje de señas, situación que en ocasiones no se atiende por la falta de capacitación o conocimiento en la materia de los operadores turísticos, revelaron Jorge Francisco Hoil Lee y Diego Herrera Farfán, de la Secretaría de Inclusión.
![Ha sido objeto de múltiples denuncias y controversias](/media/2024/9/5/alejandro-moreno-cardenas-lider-nacional-del-pri-y-senador-de-la-republica.jpg)
Noticia Destacada
Alito Moreno: ¿De qué lo acusan y qué pasaría si le revocan el fuero constitucional?
Por ello, dijeron que la dependencia busca revertir el tema mediante cursos de capacitación en lenguaje de señas, que también beneficiaría a los turistas de la tercera edad, un sector que, por la edad, ve en el uso del lenguaje de señas beneficios cuando están de visita en algún punto turístico.
Los funcionarios de la Secretaría de Inclusión presentaron detalles del “Curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), enfocado en el Servicio al Público en el Sector Turístico”, y señalaron que ya hay un promedio de 117 personas inscritas, esto con corte a este 14 de febrero.
![La Secretaría de Inclusión busca revertir esta situación mediante cursos de capacitación en lenguaje de señas para operadores turísticos La Secretaría de Inclusión busca revertir esta situación mediante cursos de capacitación en lenguaje de señas para operadores turísticos](/media/2025/2/14/la-secretaria-de-inclusion-busca-revertir-esta-situacion-mediante-cursos-de-capacitacion-en-lenguaje-de-senas-para-operadores-turisticos.jpg)
Datos 2024 El sector turismo de Campeche representó una movilidad de 1.7 millones de visitantes durante el 2024, que generaron una derrama económica aproximada de 4 mil 200 millones de pesos. Estos registros superaron los del 2023, cuando los promedios arrojaron un millón 593 mil 288 turistas y una derrama promedio de 3 mil 807 millones de pesos.
JGH