
Del 17 al 28 de febrero del presente año se lleva a cabo la incorporación de personas de 65 años en adelante en el Estado, para que sean beneficiarias de la Pensión de Adultos Mayores que les otorga un recurso bimestral de seis mil 200 pesos.
El titular de la representación de Programas de Bienestar en Campeche, José Cardozo Rivero, junto con el de la Secretaría de Bienestar (Sebien), Esteban Hinojosa Rebolledo, dijo que, por parte del Gobierno del Estado, contempla en su presupuesto de egresos destinar este año 63 millones de pesos de una inversión total de 351 millones 859 mil 200 pesos.

Noticia Destacada
Más de 17 mil estudiantes campechanos se han inscrito para el ciclo escolar 2025-2026
Dicho programa comenzó a implementarse en el año 2018 con un padrón de cinco mil 500 personas; actualmente en el Estado hay 18 mil 326 inscritos. Cardozo Rivero mencionó que la gente de 65 años en adelante puede incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un derecho constitucional que beneficia a alrededor de 86 mil 122 con un pago de seis mil 200 pesos bimestral.
Para darse de alta es necesario presentar identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, número telefónico para tener contacto, y en caso de que padecer alguna discapacidad, llevar un certificado médico emitido por cualquier institución pública de salud.
Censo de salud
Respecto a los censos de salud y bienestar, a la fecha se han realizado 60 mil 53 encuestas de una meta de 96 mil 134, donde se aplica un cuestionario sobre el estado de salud físico, mental y emocional de los beneficiarios de las pensiones federales.
Lo anterior es buen avance, ya que han comenzado la capacitación de médicos, enfermeros y personal de salud de los 13 municipios del Estado, quienes pronto comenzarán a visitar los hogares para darles el acompañamiento médico que requieran.
JY