Para la renovación de los cargos del Poder Judicial de la Federación en estos comicios del uno de junio no emitirán su sufragio los campechanos en el extranjero ni las personas privadas de su libertad, aclaró el vocal de la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE), Omar Valle Flores.
Por su parte el Registro Federal de Electores (RFE) informó que en Estados Unidos habían dos mil 646 inscritos en el padrón electoral y la lista nominal eran mil 213 connacionales. En las elecciones para renovar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de los jueces y magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Laborales y Juzgados, en esta ocasión no se contempló el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.
Valle Flores precisó que en estos comicios no aplicarán el voto en el extranjero ante las cuestiones presupuestales que enfrenta el INE, por lo que no consideraron el ejercicio del sufragio de los mexicanos que residen en otros países.
Expresó que no fue posible implementar el procedimiento de votos de mexicanos residentes en el extranjero, ya que fue un acuerdo que aprobó el Consejo General del INE al no contar con el presupuesto para ello.
Reveló que la determinación del INE fue impugnada, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio la razón al INE, por lo que el INE ratificó el acuerdo. Fueron causas ajenas al INE lo que no permitió que los mexicanos en otros países pudieran votar para elegir a los jueces y magistrados. Ni las personas privadas de su libertad, reiteró.
Consideró que era demasiado complejo y sin recursos no se podría implementar, por lo que decidieron suspender el voto de mexicanos residentes en el extranjero y voto anticipado para personas en prisión preventiva.
Cabe señalar que el RFE precisó que, hasta el último corte del 31 de diciembre de 2024, en el padrón electoral tenía el registro de dos mil 646 campechanos residiendo en algún país foráneo y de estos solo mil 213 estaban en la lista nominal de electores, por lo que podrían ejercer su derecho al voto. De acuerdo con información del RFE de 2024, la mayoría de los campechanos fuera del país residían en la Unión Americana, ya que de los mil 272 registrados en los diversos consulados mexicanos por el mundo, tan solo mil 155 estaban en el vecino país del norte.
Además, el RFE informó que a la fecha el padrón electoral de Campeche es de 701 mil 901 personas; mientras que la lista nominal la conforman 695 mil 686.
JY