
Habitantes de más de una decena de colonias en la capital del estado reportaron ayer la presencia de ‘pica pica’ en el aire, causada por la planta Mucuna pruriens, como resultado del inicio de la temporada de calor y los intensos vientos que han comenzado a registrarse. Este fenómeno ha provocado picazón extrema, principalmente en niños, quienes han sufrido afectaciones en brazos, piernas y rostro, lo que ha llevado a la población a solicitar la intervención inmediata de las autoridades.

Noticia Destacada
Artistas confirmados para la Fiesta del Mar Carmen 2025: Fechas de presentación y horarios
Vecinos de colonias como Concordia, Miguel Hidalgo, Álamos, Fidel Velázquez, Cedros, Ex Hacienda Kalá, Cerro de la Eminencia, Villas de Kalá, San Antonio, Las Flores, Colonial Campeche, Residencial San Francisco, Siglo XXI, Palmas, San José El Alto, Vista Hermosa, y Arboledas, entre otras, han denunciado que terrenos baldíos plagados de esta planta son los responsables de esparcirla por toda la ciudad. Los habitantes han señalado que el problema se agrava porque los propietarios de estos terrenos no toman medidas para limpiarlos, y tampoco las autoridades han actuado al respecto.
Residentes como Ángeles García señalaron que esta situación genera múltiples problemas. "No puedo ni salir a mi patio porque enseguida empieza a picarme. Si lavamos, el pica pica se queda en la ropa tendida. Atrás de mi casa hay un lote baldío justo frente a la avenida, pero nadie lo limpia, ni el Ayuntamiento", expresó.
De acuerdo con los vecinos, los niños de kínder y primaria son quienes sufren mayor afectación, llegando a desarrollar llagas debido a la irritación provocada por el contacto con esta planta. Ante esta problemática, los ciudadanos han pedido a Protección Civil y al Ayuntamiento de Campeche que actúen con urgencia para controlar la propagación del ‘pica pica’ y para garantizar que los terrenos baldíos sean limpiados por sus propietarios, proponiendo que quienes no cumplan sean multados.
La población destacó la importancia de una intervención inmediata, pues este problema se presenta cada año durante la temporada de calor, afectando a miles de habitantes y dañando la calidad de vida en las colonias afectadas. El llamado es claro: tomar acciones concretas para evitar que este fenómeno continúe afectando la ciudad y su gente.
JGH