Campeche / Ciudad del Carmen

“Es una bomba de tiempo” Falta de mantenimiento en PEMEX provoca fugas y pérdida de empleos en Carmen

Empresarios advierten que la deuda a proveedores y falta de mantenimiento amenazan al sector energético
Las empresas que realizaban cuidados a las instalaciones de la petrolera han quedado sin contratos y ha causado inconformidad / Especial

Mientras Petróleos Mexicanos (PEMEX) mantiene alrededor del 75 por ciento de su deuda parcial a proveedores locales, toda la infraestructura tanto en mar como en tierra está “desintegrándose”, pues la crisis financiera que enfrenta la petrolera ha impedido que se realicen labores de mantenimiento, aseguró Gustavo Novelo Torres, empresario del ramo energético de la Isla, al mencionar que a raíz de lo que ha pasado en los últimos seis meses se han perdido miles de empleos y considera que en la actualidad la situación es más crítica que lo sucedido durante la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

Los habitantes de Lerma retuvieron una unidad de transporte de la cooperativa Alianza Moderna en protesta por el deficiente servicio y las malas condiciones de los autobuses

Noticia Destacada

Bloquean calles de Lerma, Campeche por pésimas condiciones y mal servicio de transporte

Para el empresario, el hecho de que convoquen de nuevo al bloqueo del Puente Zacatal como medida de presión a la petrolera para que pague a sus proveedores, es por la desesperación que existe, pues al confirmarse que lo que ha pagado hasta el momento representa apenas el 25 por ciento de la deuda, esto ha generado que las compañías locales no puedan solventar sus necesidades y cumplir los subcontratos laborales. Aunque el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC) se haya deslindado de la nueva convocatoria para el 17 de febrero, es un indicador de que esos subcontratistas por proveedores de PEMEX ya no buscan qué hacer, ya que además de todo desde el año pasado dejaron de generar contratos nuevos, particularmente en cuanto al mantenimiento de la infraestructura que tienen en mar y tierra.

Desafortunadamente, esta desatención provocó en las últimas dos fugas en el Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta, lo cual lejos de dejar desempleo y crisis en las empresas dedicadas al ramo del mantenimiento, convierte el tema en una bomba de tiempo, pues en todos estos años sólo ha recibido una “manita de gato”, a pesar de todo lo que genera.

Sin embargo, es lamentable escuchar o ver por medio de los boletines que emite PEMEX, justificar las fugas con el tema de huachicol, sin admitir que el problema proviene de la falta de mantenimiento de la infraestructura, que ya está obsoleta. Para Novelo Torres, el sector empresarial siempre ha levantado la voz para que vengan inversiones y se le pueda dar continuidad a la actividad petrolera, porque se están perdiendo muchos empleos. Actualmente en Ciudad del Carmen se está sufriendo de una gran carestía y eso se puede observar en los diferentes sectores prestadores de servicio, acotó.

El aumento del desempleo es una de las consecuencias que se temen.

“Estamos en una gran crisis en el sector petrolero, tanto en el tema de mantenimiento, producción y sobre todo en la perforación, porque no hay recursos económicos para el mantenimiento de la infraestructura y PEMEX lo sabe y si a eso se le suma todo lo que se debe desde hace más de un año, la situación atenta contra todo el municipio”, señaló.

Declaró que el cierre del Puente Zacatal no es la solución al problema, aun así, las compañías no prestadoras de servicios directos con PEMEX, ya no buscan otros mecanismos para hacerle ver a la petrolera que su mala administración ha arrastrado a todo el municipio cuya economía depende principalmente de la actividad petrolera.

Finalmente, confió en que PEMEX tendrá un mecanismo, no sólo para cumplir con el pago de ese 75 por ciento, sino que a la brevedad reanudará las contrataciones para dar mantenimiento a su infraestructura, que en consecuencia positiva dejaría inversión, fuentes de empleo y menor riesgo para la población que ha sido impactada por casos como el de la Planta de Gas de Atasta.

JY