
El fallecimiento de “El Yuca” en el interior de una construcción fue registrado como la primera muerte de por las altas temperaturas en la ciudad; cabe mencionar que los restos aún permanecen bajo resguardo en el anfiteatro, a la espera de ser reclamado.
Posterior al reporte realizado por albañiles sobre el cuerpo inerte de su compañero, se dio a conocer en una primera instancia que el deceso se debió a un paro cardiaco, pues al parecer la víctima había sufrido una fuerte descompensación a causa de un golpe de calor, pues los órganos internos tenían las características de esto último.

Noticia Destacada
Candidato de 'Va por Campeche', Inurreta Borges, el más gastalón rumbo a la Alcaldía
El cadáver del occiso se mantiene ingresado en la morgue en calidad de desconocido; era de complexión mediana, cabello color negro, tez clara, de 1.55 metros de estatura, como señas particulares tiene un tatuaje de la Santa Muerte en antebrazo izquierdo y a un lado, dos flechas, una cara pequeña y la letra “Z”.
Testigos señalaron que “El Yuca” laboraba en el interior de una obra en construcción en el poblado de San Antonio Ebulá y era originario del estado de Quintana Roo; en caso que el cuerpo no sea reclamado, en siete días este será enviado a la fosa común.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
JG