Luis Carlos Coto Mederos
Pablo León Alonso: Nació en 1927, en Consolación de Sur, Pinar del Río. Marcó pauta en la improvisación por su serenidad y su décima nueva y concisa, con un estilo propio. Hombre respetuoso, amable y poeta muy metafórico fue uno de los improvisadores cumbres de su época.
Omar Mirabal Navarro: Nació en 1955, en Güines, La Habana. Favorito de muchos por su estilo parco, sereno y afinado. Con gran destreza en el manejo de los símiles y las metáforas su décima es limpia, perfecta, heredera de la poética naboriana y su gusto por lo exquisito. Reside actualmente en La Habana.
Esta formidable controversia fue cantada el 18 de agosto del 2005 en Güira de Melena, La Habana, con motivo de la visita que por unos días hiciera Pablo a Cuba, en viaje desde Miami, lugar de su definitiva residencia. Tomada del libro “El Arte de la Fugacidad” de la investigadora Patricia Tápanes Suárez
1798Tema: El regreso (1)
Pablo León vs
Omar Mirabal
Pablo León
Volví, Güira de Melena,
y tal vez por todo eso,
el cofre azul del regreso
de recuerdos se me llena.
Hoy veo cómo en la escena
vibra la misma inquietud,
y aunque sin la magnitud
de los poetas de ayer,
hoy vuelvo a reaparecer
por el fondo de un laúd.
Omar Mirabal
Aquí estoy, sol sin ocaso
temblando de sangre a piel,
igual que tiembla un bajel
cuando el mar le da un abrazo.
El día que tras tu paso
el paso mío extendí,
todavía para mí
no eran arduos los terrenos
porque con los ojos llenos
de adolescencia te vi.
Pablo León
Tuviste mi poesía
de la palabra a través
y, aunque con distintos pies,
seguiste mi travesía.
Por eso cuando venía
guiado por el destino,
al poeta campesino
pasar alegre lo vieron
y hasta lo reconocieron
las palmas por el camino.
Omar Mirabal
Pablo, parece mentira
que al lado mío te halles
caminando por las calles
inolvidables de Güira.
El pueblo que más te admira
vino para verte cómo,
sin perder tu viejo aplomo,
pasas con mi consonante
como pasa un elefante
con una mosca en el lomo.
Pablo León
Paso con tu consonante
a través de este sendero,
igual que pasa el joyero
que lleva el mejor diamante:
Por el público delante
es que logro revivir.
Yo quisiera recurrir
a tomarle la medida,
pero hay cosas en la vida
que no se pueden medir.
Omar Mirabal
Yo no sé cómo decir
en rimas, versos y prosas
que tu verso es de esas cosas
que no se pueden medir.
Por eso tengo que ir
con el camino invertido
porque este León que ha sido
novio de tantas guitarras,
acaricia con las garras
y muerde con el rugido.
Pablo León
Hoy, al pasar frente al viejo
Cementerio de Colón,
alguien destapó un panteón
y me regaló un espejo.
Allí contemplé perplejo
juntas, la muerte y la vida,
y vi a mi madre querida
que reclamaba de mí,
el beso que no le di
el día de su despedida.
Omar Mirabal
Esperando por tu beso
se quedó tu madre anciana
cuando te vio una mañana
volar hacia Cayo Hueso.
Añoró de tu regreso
y ya ves, ya estás aquí,
más no cantes junto a mí
con ese semblante triste:
que el beso que no le diste
Cuba se lo dio por ti.
Pablo León
Cuba se lo dio por mí
cuando llegó su final
y se encuentra Mirabal
sonando dentro de sí.
Mi viejita que era así,
más de espuma que de roca,
se marchó a donde nos toca
ir hasta una tumba fría,
con una décima mía
dando saltos en su boca.
Omar Mirabal
Con una décima tuya
en sus labios se marchó
y en la tumba la guardó
como la ceniza suya.
Se fue en silencio, sin bulla,
para una fría gaveta
y sólo con voz secreta
lo podrá decir un hada:
si se llevó en su mirada
la imagen de su poeta.