Habrían bajado por primera vez desde el 2018 por alrededor de 18 mdd en relación al año pasado, mientras que el circuito rompió su récord de ganancias por 16ta. vez consecutiva
NUEVA YORK, EU, 8 de enero (MLB).- No hay duda de que éstos son momentos difíciles para la gran mayoría de los peloteros de Grandes Ligas, ya que a pesar de que a nivel económico, a las Grandes Ligas le va muy bien, muchos jugadores tienen problemas para encontrar contratos justos y lucrativos para los peloteros, y la siguiente cifra lo comprueba.
De acuerdo con información de The Associated Press, los salarios de Grandes Ligas bajaron por primera vez desde 2010, bajando en alrededor de 18 millones de dólares en total en relación al año pasado. Las únicas veces que eso había pasado fueron en 2002 y en 2004.
Ésta situación es bastante contradictoria con la situación que vive Major League Baseball a nivel corporación y empresa, ya que ha reportado ganancias en 2018 de acuerdo con la revista Forbes, de 10 mil 300 millones de dólares, siendo la décima sexta temporada consecutiva en la que rompen su récord de ingresos.
¿Huelga a la vista?
Luego de que la revista Forbes diera a conocer que Major League Baseball rompió su récord de ganancias por decimosexta vez consecutiva en el mismo número de años, reportando ingresos por 10 mil 300 millones de dólares en 2018, cada vez se hace más latente un generalizado malestar entre los empleados y peloteros.
Mientras las ganancias suben entre los dueños, grandes ejecutivos y equipos, los salarios de los peloteros se han mantenido estancados y en ésta ventana invernal de nuevo es bastante difícil para los agentes libres conseguir contratos lucrativos, teniéndose que conformar con “migajas” de lo que engrosan los equipos.
Con todo esto en mente, es bastante probable que en el futuro muy inmediato veamos una huelga de peloteros a menos que los jugadores vean un aumento proporcional en sus salarios en relación a las ganancias que Major League Baseball obtiene cada año. En otras ligas cómo por ejemplo, en la NBA, hubo una huelga hace pocos años, que tuvo como resultado mejores ganancias para los jugadores.
Además, el recuento de Forbes no tomó en cuenta el acuerdo por 2 mil 58 millones de dólares que Major League Baseball obtuvo de la venta de BAMTech Media a Disney, el cuál era un spin off de MLB Advanced Media para proveer servicios de streaming.
Habrá que disfrutar mientras se pueda del béisbol de Grandes Ligas, porque es bastante probable veamos una huelga y la pelota tenga que ser suspendida debido a los negocios.