CIUDAD DE MÉXICO, octubre 22 (EL UNIVERSAL).- Futbolistas en Colombia anunciaron el paro de actividades en el Torneo de Ascenso y la Liga II debido al incumplimiento por parte de la Federación Colombiana de Futbol y de la Liga Colombiana de Futbol, para iniciar conversaciones para negociar sus peticiones.
Pero los jugadores que integran a los 36 equipos, incluida la categoría femenina, dieron un golpe de autoridad para presionar a los dirigentes. Algo que en México no se ha podido realizar debido a la situación económica que sufren los Tiburones Rojos del Veracruz.
Además, la Asociación de Futbolistas de Colombia, confirmó el comunicado en el que señala que a partir de la Jornada 10 de la Liga II, con fecha a disputarse del 2 y 3 de noviembre, se realizarán estas protestas.
Será la primera vez que se paralice el torneo profesional colombiano por una huelga de jugadores, si bien el campeonato ya había sido cancelado en 1989.
Esta vez la liga podría suspenderse por los reclamos de los futbolistas y el rechazo de las directivas a negociar.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) exige, entre otros, ajustes en el calendario alegando una sobrecarga de partidos.
También aspira a una mayor participación de los jugadores en las transferencias entre clubes, y un porcentaje en las ganancias por los derechos de transmisión por TV.
El fútbol femenino también se sumó a la protesta para pedir estabilidad laboral y garantías como profesionales.