Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Deportes

Choque de titanes

Juan Diego Casanova Medina

El último torneo del argentino Thiago Agustín Tirante de Grado A en el Sureste mexicano, marcará su adiós de las competencias Juniors en el tenis mundial. Y quiere salir de Yucatán por la puerta grande: ganando los títulos de singles y dobles en el XXXIII Mundial Juvenil Yucatán, presentado por Bepensa, que hoy llega a su fin en la gran final varonil enfrentando al francés Arthur Cazaux.

Su primer objetivo ya lo consiguió. Haciendo mancuerna con el estadounidense Dali Blanch, el argentino ganó el título de dobles al vencer en la final, al binomio brasileño formado por Bruno Oliveira y Natan Rodríguez, que no pudo rematar a su rival después de ganar el primer parcial. La sentencia condenatoria llegó en la súper muerte súbita.

Los parciales de 6-7 (4), 6-1 y 10-8 dio como resultado un partido intenso, electrizante, que complació a la nutrida concurrencia que abarrotó las gradas de la cancha Estadio “Lorenzo Molina Casares”, del Club Campestre, la sede de este magno evento que reúne a las futuras estrellas del tenis mundial.

El broche de oro del torneo será la final de singles de hoy domingo, a las 19:00 horas, entre los sembrados 1 y 2 en el “draw” principal, el sudamericano y el europeo, en ese orden, algo que hacía mucho tiempo no se presentaba

Un partido primoroso disfrutarán los aficionados al “deporte blanco” con los principales protagonistas que hicieron válidos los pronósticos de recorrer cada uno su propio sendero hasta llegar a encontrarse en la final para disputar el codiciado trofeo de campeón.

El tango argentino se escuchó en el primer juego de la semifinal que se desarrolló ayer por la tarde en la cancha Estadio. Un duelo fratricida resultó de este encuentro entre el primer favorito, Thiago Agustín y su compatriota Juan Bautista Torres, octavo sembrado, con el triunfo del primero por 6-2 y 6-4, en otro partido de garra, característico de los pamperos.

La contundencia de sus efectivos disparos que combina con su poderoso servicio, representó la combinación letal con la que doblegó a su compatriota que le dio batalla a su rival en el segundo parcial pero se impuso la clase del primer finalista.

El duelo de los Arturos marcó la otra semifinal. El segundo clasificado, el francés Casaux, resistió el asedio del británico Fery en los dos primeros “games” del primer set después de ceder su servicio al inicio del partido y firmó el boleto a la final con una victoria por 6-4 y 6-0.

A base de cañonazos que no encontraron respuestas del británico, al poner la pelota fuera de su alcance, Casaux ganó, a partir del sexto juego, cuatro “games” seguidos, incluidos un par de rompimientos. El primero de ellos, sirvió para empatar el marcador 4-4 y el del segundo le dio la puntilla a Fery, quien apeló a la nueva disposición de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas in inglés) de solicitar la presencia de su entrenador para recibir asesoría.

No tendría nada de malo la solicitud, de no ser porque el jugador lo hizo a título personal y se pasó por el arco del triunfo la autoridad del juez de silla, al que ignoró y no le pidió permiso.

En el segundo parcial, el galo pulverizó al británico que perdió la oportunidad, en el quinto juego, de romper su servicio. Dejó escapar una ventaja de 0-40, incluso tuvo una ventaja a favor con el punto igualado a 40 pero se estrelló con el efectivo juego del tenista francés que lo terminó arrollando por 6-0.

Tirante enfrentó este año a Casaux y lo venció en tres peleados sets en un torneo de Grado A en Brasil, por lo que ambos jugadores se conocen. La cancha Estadio arderá esta noche.

Victoria Jiménez,

por dorado cierre

Victoria Jiménez Kasintseva venció por doble 6-3 a la norteamericana Madison Sieg y buscará completar un cierre espectacular en la final femenil ante la canadiense Melodie Collard, novena sembrada, que batalló tres sets para ganar 6-2, 3-6 y 7-5 a la ecuatoriana Mell Elizabeth Reasco González, séptima favorita, quien vendió cara su derrota.

Es la tercera ocasión que la jugadora sudamericana termina su partido en tres parciales, sólo que ante la canadiense no pudo coronar su participación llegando a la final. Sin embargo, deja una grata impresión por el extraordinario torneo que jugó tras su retorno a las canchas del Club Campestre.

También en la final de dobles femenil se registró una campanada sensacional. La pareja integrada por la estadounidense Elizabeth Coleman y la uruguaya Guillermina Grant, séptima en la siembra, venció por 6-4 y 6-2 al binomio número uno en la clasificación, las norteamericanas Savannah Broadus y Robin Montgomery, y se convirtieron en las inesperadas campeonas del Mundial Juvenil Yucatán de Tenis.

Siguiente noticia

Duelos por la gloria