Síguenos

Última hora

¿De qué murió el Papa Francisco? Vaticano revela las causas de la muerte

Deportes

A fortalecer el béisbol del Sureste

Juan Diego Casanova Medina

Los Estados que integran la Región VIII de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe) decidieron tomar al toro por los cuernos y realizarán actividades que les permitan desarrollar y brindar oportunidades a niños y niñas que puedan tener facultades y representar a cada uno de las entidades en competencias de alto rendimiento. Acordaron que el Sureste del país deje de ser el “patito feo” en los torneos nacionales a los que asistan.

La Liga Infantil y Juvenil Yucatán fue la sede donde se dio a conocer el calendario de torneos que servirá para desarrollar el talento de los niños, ya que cuando salen a competir siempre se encuentran que los equipos del Norte están muy fortalecidos porque pese a cualquier circunstancia trabajan muy unidos, trabajan en equipo “y en el Sureste no lo hemos hecho”, afirmó Rudy Amaro Benítez, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol.

Por lo general, cuando se integra una selección estatal, explicó, siempre se deja guiar por el jugador que sobresale en ese momento, pero cuando llega al evento nacional, no se sabe si es mejor porque ya pasaron tres o cuatro meses y hay niños y niñas que vienen buscando su mejoría.

Eso es lo que van a detectar, aseguró, con los 4 eventos que se van a organizar durante el año en diferentes categorías pequeñas, con participación de 2 novenas por cada Estado y existe el compromiso de cada Asociación de desarrollar cada uno de los torneos para visualizar y darles seguimiento a sus niños y niñas que jueguen béisbol.

A continuación proporcionó el calendario de los torneos que se realizarán, el cual iniciará en junio en Tabasco, el anfitrión de la categoría 5-6 años. Yucatán será la sede en la categoría 7-8 años, a efectuarse en julio; la de 11-12 años será en Quintana Roo, en agosto y Campeche albergará en diciembre el torneo en la categoría 9-10 años.

El dirigente yucateco destacó que nunca se enfocan en aquellos peloteros con potencial para jugar béisbol pero por algún motivo los manejadores no los detectan y no forman parte de su selección estatal.

Es por esa razón, añadió, que los representantes de la Región VIII acordaron hacer un torneo infantil, realizar intercambios deportivos en los recesos o descansos porque esta zona del país carece de roce deportivo, ya que cuando quieren competir siempre es con los mismos equipos, o en su caso no se cuentan con los recursos suficientes para jugar fuera de sus Estados.

“Se está comprometiendo cada Asociación a buscar la forma, conjuntamente con los padres de familia y con los patrocinadores, poder hacer el intercambio permanente en las diferentes categorías”, afirmó.

Enfatizó que con estas acciones se busca fortalecer a la Región VIII y a los Estados y pidió el apoyo y comprensión a los padres de familia. Subrayó que la Asociación que preside está para sumar, está para multiplicar, no para dividir, por lo que todas las ligas del Estado que deseen estar dentro de la ley o formar parte de una Asociación, son bienvenidas.

El colofón del evento fue la entrega de sendos reconocimientos a Pablo Patraca Ortiz, presidente de la Liga de Béisbol de Veteranos por su impulso al rey de los deportes en nuestro Estado y a la Selección de Yucatán que obtuvo el tercer lugar en el Nacional de Veteranos que se efectuó el año pasado en Lagos de Moreno, Jalisco.

Siguiente noticia

Línea dorada