Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Deportes

De nuevo en tierras aztecas

CIUDAD DE MEXICO, 21 de agosto (AP-SUN).- Luego de 16 años, México volverá a ser sede de un preolímpico de fútbol para hombres.

La ciudad de Guadalajara, en el occidente mexicano, será la sede del torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, anunció el miércoles la CONCACAF.

Será la segunda ocasión en la historia, bajo el formato actual, que México recibe al torneo de este tipo. Los mexicanos no realizaban torneo preolímpico desde las eliminatorias para Atenas 2004, cuando Guadalajara también fue sede del evento, realizado en febrero de ese año.

“Estamos muy emocionados de llevar el preolímpico masculino a Guadalajara, esta competencia juega un papel importante para mostrar lo mejor del fútbol en nuestra Confederación”, dijo el Secretario General de CONCACAF, Philippe Moggio, en una rueda de prensa. “Nuestros equipos han brindado actuaciones sólidas e históricas en los Juegos Olímpicos, esperamos elevar el nivel competitivo en la región y devolver el oro a CONCACAF el próximo año”.

El Preolímpico se disputará del 20 de marzo al 1 de abril del próximo año, en los estadios Jalisco y Akron, de Guadalajara.

El torneo clasificatorio en la región se disputa desde 1964. Pero a partir de 1992 se juega con menores de 23 años y desde 1996 se dirimió en un solo país.

Estados Unidos ha sido el anfitrión en cuatro de las seis ocasiones anteriores en las que el torneo se ha realizado en un sólo país.

El Preolímpico se realizará con los ocho mejores equipos de la zona y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 clasificarán los dos finalistas.

“Estoy seguro de que será una gran experiencia para las ocho selecciones que buscarán su pase, así como para las aficiones, ya que Guadalajara es una ciudad que se caracteriza por la calidez y alegría de su gente”, dijo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana.

México, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica y Honduras ya tienen amarrado su pase al Preolímpico. Los últimos dos países se conocerán en septiembre, cuando terminen las eliminatorias del Caribe, en las que Barbados, República Dominicana, Haití y San Cristóbal y Nieves disputan la fase final.

En la última edición disputada en cuatro sedes de Estados Unidos, México derrotó a Honduras en la final para avanzar a Río 2016 donde Estados Unidos se les unió al ganar un repechaje ante la CONMEBOL.

Evitar polémicas

EN GUADALAJARA, sin entrar en más polémicas y contextualizando lo que el técnico de la Selección Nacional, Gerardo Martino, declaró hace unos días, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, coincidió en que el cuadro tricolor todavía está lejos de codearse con los representativos de primer nivel.

“Las comparto y apoyo”, dijo el federativo al ser cuestionado respecto a las palabras de “El Tata”. “Es un análisis profundo, real, que nos pone a trabajar. Queremos competir con las grandes selecciones. Ganarle a Alemania fue un gran logro, pero hay que hacerlo de forma consistente y cuando se haga, estaremos bien. Hay más de 200 países en FIFA y estamos entre los primeros 16”.

Siguiente noticia

Bambinazo hizo la diferencia