Síguenos

Última hora

Reportan la desaparición de un joven de 25 años en Valladolid

Deportes

CONADE pierde demanda

CIUDAD DE MEXICO, 23 de enero (SUN/NTX).- En un hecho histórico para el deporte y la justicia mexicana, el Juez decimocuarto de la Ciudad de México notificó a la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (CONADE), que debe indemnizar a la esgrimista Paola Pliego, por daño moral.

La demanda se llevó a cabo durante la administración de Alfredo Castillo al frente del organismo deportivo, por lo que ahora se deberá analizar si procede y se retribuye un pago de 15 millones de pesos a la competidora, que decidió cambiar de nacionalidad.

De acuerdo con los abogados de la esgrimista, el laboratorio antidopaje de la CONADE incurrió en una serie de errores en el manejo de un control de supuesto doping y que a la postre ocasionó que la atleta queretana quedara fuera de la cita olímpica de Río 2016. Después de demostrar que estaba limpia, la esgrimista fue objeto de marginación y acoso por organizaciones deportivas mexicanas, lo que la llevó a cambiar de nacionalidad y representar a Uzbekistán y ahora busca su pasaporte a Tokio 2020 por esa nación.

La sentencia es en primera instancia, por lo que aún puede ser apelada, pero “reitero, es histórica, porque es la primera en la que un juez condena al Gobierno Federal a pagarle a un atleta”, menciona Ricardo de Buen, abogado de la atleta.

El COM ya no quiere

el dinero de CONADE

El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, desestimó la posibilidad de utilizar fondos otorgados por la CONADE para sacar adelante el último tramo del ciclo olímpico. El dirigente reconoció que recibió una carta de la titular Ana Gabriela Guevara, en la que le solicitó un plan de trabajo y un potencial presupuesto.

“Nos está pidiendo el plan y cuánto se estima, para que nos pueda dar los recursos para ir a Juegos Olímpicos”, reveló, escéptico por la procedencia.

De acuerdo con Padilla Becerra, el área administrativa del COM está haciendo un análisis y emitirá la respuesta por escrito, aunque ésta será sólo por cortesía. El mandamás del COM fue claro: “En este momento ya no. No es que estemos haciendo una coperacha”.

Ahora, en el COM están “trabajando en serio, con un proyecto claro”, según consideró Padilla, quien a su vez reveló que ya ha reunido más del 50 por ciento de los 23 millones de pesos que busca con la iniciativa privada, en sustitución del dinero que, aun etiquetado desde la SEP, el Comité Olímpico nunca recibió.

Algunos de los empresarios que apoyarán el proyecto mexicano rumbo a Tokio 2020 lo harán como patrocinadores, mientras que otros en forma de donativos voluntarios.

Siguiente noticia

Sorpresiva decisión de Andy Ruiz