Marco Antonio Sánchez Solís
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede de los Segundos Juegos Panamericanos Universitarios 2020, evento que reunirá a más de 15 países de todo el continente.
Entre las disciplinas que se disputarán en este evento de gran envergadura está el Atletismo, sobre el cual se posa el cual tiene un aura de dificultades, ya que la pista sintética de 400 metros del Estadio “Gral. Salvador Alvarado” no está lista y muestra muchos problemas en su calidad y hechura.
Al respecto, Javier Herrera Aussín, responsable del programa institucional de cultura física y deporte de la máxima casa de Estudios del Estado señaló que confía en que se logre componer los problemas antes del inicio del evento.
“Nosotros nos basamos en lo que nos dicen por el IDEY, ellos dicen que todo se va a solucionar, yo tengo fe en que sea así, creemos que todas las instalaciones para el Panamericano vaya a estar en orden”, comentó Herrera Aussín.
Los Juegos Panamericanos se realizarán del 30 de mayo al 10 de junio de este año, contando con el apoyo del Gobierno del Estado, evento que tendrá a los mejores atletas de todo el continente.
“Tenemos una visita técnica la próxima semana, vendrá Cosme Rodríguez, quien es el Técnico de Atletismo por la Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE), quien es el que rige”.
Cabe recordar, como informamos en su momento, la pista está teniendo múltiples problemas, además de mostrar múltiples hondonadas, presenta ya aperturas en el material, que deja ver el concreto, así como desgaste, y aún no está en uso constante.
“En cuando al tema técnico del deporte universitario nosotros nos basamos en lo que nos puedan decir las personas responsables, después de la visita técnica la cual será la próxima semana y él nos tiene que decir lo que va a pasar”, agregó Javier Herrera.
Por lo que nos han comentado los especialistas, los problemas de la pista es el grosor de la carpeta que se puso y la mala calidad del material que se puso, por lo que se debería levantar y cambiar completamente, no sólo parchar.
“Si el técnico nos dice, en base de lo que ve en la pista y de lo que dice el IDEY, que va estar en orden, para nosotros está bien; pero si él nos dice va a estar muy complicado, igual él nos recomendara que se tendrá que hacer junto con el CONNDE”.
La obra del Estadio no ha sido recibida por el Gobierno, por lo que aún la constructora tiene que remediar los problemas que ha presentado, aunque se desconoce si ya han venido y dado su balance técnico al respecto.
“Con respecto a los temas técnicos, las decisiones pasan por ellos, no por nosotros, así que nosotros no sabemos qué pasará si no se aprueba, eso lo determinará el CONDDE, ya que no sabemos si podemos cambiar de sede, no sabemos si está permitido”.
Debido del mal estado en que se encontraba la pista, antes de que este Gobierno lo restaurara, el año pasado el atletismo de la Universiada Nacional de la UADY se tuvo que llevar a Campeche.
“Primero tenemos que esperar la revisión técnica que será en unos días y en base a ello veremos que aviones van a haber, no sé si se pueda quitar o mover, son temas que no están bajo mi jurisdicción, hasta que salga la visita técnica”.
Herrera Aussín comentó que ninguna de las instalaciones han sido aprobadas, todas deben de tener revisión técnica, muy probablemente la otra semana, cuando vengan los técnicos de todos los deportes, donde se hagan las observaciones adecuadas.
“Nosotros hicimos la propuesta de las instalaciones, pero el técnico será el que aprobara o rechazara según los requisitos técnicos”, concluyó.