Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Deportes

Coronavirus gana el primer set

Por Sergio Orozco

 

Este fin de semana culminará el éxodo de los 250 jugadores que se encontraban disputando la fecha 7 del ITF World Tennis Tour, en las instalaciones del Cancún Tennis Academy, las cuales lucen vacías, luego de que la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), anunció a través de un comunicado que todos sus eventos quedarán suspendidos, al menos hasta el 20 de abril, debido a la pandemia de coronavirus denominado Covid -19, situación que afectará alrededor de 60 trabajadores que laboran en el lugar, los cuales se verán obligados a tomar días solidarios para no perder sus empleos, informó el director de este lugar, Ernesto Álvarez.

“Es lo peor que nos puede pasar, de verdad te lo digo, nosotros vivimos del turismo”, puntualizó Ernesto Álvarez, quien agregó: “Veníamos con la inercia de los 8 meses anteriores, estábamos recogiendo los frutos de los torneos pasados, por lo que en esta fecha se habían inscritos 250 tenistas”.

En este sentido, comentó que el golpe económico a este centro de alto rendimiento del “deporte blanco” es millonario, tomando en cuenta que la bolsa que se repartía por cada rama y modalidad en tres semanas superaba el millón y medio de dólares.

Explicó que esto afecta directamente a las familias de los aproximadamente 60 trabajadores que laboran en este lugar, el cual seguirá manteniendo su plantilla de empleados, a los cuales les tendrán que dar días solidarios, ya que actualmente esta academia de tenis luce prácticamente vacía, toda vez que su fuerte era la realización del ITF World Tennis Tour.

Cabe señalar que Cancún era la cuarta sede de este tipo de eventos que se disputan alrededor de todo el mundo, por lo que este destino turístico estaba ya posicionado a nivel internacional como un lugar donde los tenistas podían mejorar su calificación en el ranking mundial, ya sea en la ATP o la WTA.

Es por ello que aunque México no haya dispuesto la cancelación de eventos masivos, el hecho de que en Cancún se juegue por puntos para ambos ranking, pone en desventaja al resto de tenistas que se encuentran en otro sitio donde la pandemia del coronavirus Covid-19, ya ha hecho estragos en materia deportiva, señaló Ernesto Álvarez.

“Nosotros tenemos el circuito más grande de Latinoamérica, con torneos de 15 mil dólares, por lo que esta suspensión nos repercute enormemente, ya que estábamos llenos la primera semana con 250 tenistas, los cuales no pudieron terminar sus partidos, pues el supervisor de este evento paró todo en el momento en que le avisaron”, señaló.

Siguiente noticia

América-Cruz Azul y otros partidos de la Liga mx que se jugarán a puerta cerrada por coronavirus Covid-19