Entretenimiento / Ocio

Día Mundial de la Nutella: Historia y curiosidades de la crema más famosa

De la escasez de cacao surgió la idea que revolucionó el mundo del chocolate: la Nutella vende un frasco cada 2.5 segundos.
Esta crema de avellanas famosa en el mundo ya tiene sus años en el mercado

El 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella, una festividad que nació en 2007 gracias a la iniciativa de Sara Rosso, una bloguera italo-americana cuyo amor por esta crema de chocolate la llevó a crear una celebración que posteriormente sería reconocida oficialmente por Ferrero en 2015.

Momento especial para honrar la riqueza cultural de México

Noticia Destacada

Estos son los tamales que no deben faltar para celebrar el Día de la Candelaria

La historia de este producto icónico se remonta a la Italia de la posguerra, cuando Pietro Ferrero, propietario de una pastelería en Alba, Piamonte, creó una alternativa al escaso chocolate utilizando las abundantes avellanas de la región. Lo que comenzó como "Supercrema" en 1951, se transformó en Nutella en 1963 gracias a su hijo Michele Ferrero, iniciando su producción masiva en Europa el 20 de abril de 1964.

Actualmente, la popularidad de Nutella alcanza cifras impresionantes: se vende un frasco cada 2.5 segundos a nivel mundial, con una producción anual que oscila entre 365,000 y 400,000 toneladas en sus 11 fábricas globales. La marca consume el 25% de la producción mundial de avellanas, utilizando aproximadamente 97 avellanas por frasco.

La celebración incluye eventos gastronómicos y recorridos culinarios, destacando hitos como el récord Guinness logrado en Alemania en 2005, cuando más de 27,000 personas desayunaron simultáneamente con Nutella durante el 40° aniversario de la marca.