La tradicional celebración del Super Bowl 2025 enfrentará una reducción significativa en el suministro de aguacate mexicano, con un envío de aproximadamente 110,000 toneladas, lo que representa una disminución del 20% respecto a años anteriores. Este descenso viene acompañado de un incremento en el precio, que pasó de $2.41 a $2.88 por kilo.
Según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), múltiples factores han contribuido a esta situación, incluyendo condiciones climáticas adversas como la sequía y problemas de seguridad en Michoacán, principal región productora, que llevaron a una suspensión temporal de inspecciones por parte de la FDA estadounidense.
A pesar de estos desafíos, Sebastián Kontarovsky, COO de MUNDI, señala que el aguacate mexicano mantiene una ventaja competitiva en el mercado estadounidense, donde no existe una producción local comparable. México continúa siendo el principal proveedor para Estados Unidos, mercado que representa el 83% de su producción, con un valor estimado de $2,629 millones de dólares.
Aunque las exportaciones para el Super Bowl han disminuido, los expertos mantienen un optimismo cauteloso sobre el cumplimiento de las metas anuales de crecimiento, destacando que en la última década las exportaciones se han quintuplicado.