
La tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 experimentó importantes movimientos tras completarse la fecha 14, con Argentina confirmándose como el primer equipo clasificado de la Conmebol para la cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La selección albiceleste completó una doble jornada perfecta al vencer como visitante a Uruguay por 1-0 con gol de Thiago Almada, y luego golear históricamente a Brasil por 4-1 en el estadio Monumental de Buenos Aires. Con 31 puntos en 14 fechas, Argentina no solo aseguró su presencia en el Mundial, sino que mantiene una ventaja de ocho unidades sobre su más cercano perseguidor.
Lo más sorprendente de la tabla es la posición de Ecuador, que con 23 puntos se afianza como escolta del líder tras empatar 0-0 con Chile en Santiago. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece sigue demostrando solidez y regularidad en un proceso que ilusiona a su afición.
Colombia (22 puntos) cierra el podio tras igualar 2-2 con Paraguay en un vibrante encuentro disputado en Barranquilla. Los cafeteros dejaron escapar dos puntos importantes pero mantienen una buena posición en la tabla.

Uruguay y Brasil comparten el cuarto lugar con 21 unidades, pero la Celeste aparece por delante por mejor diferencia de gol. El equipo brasileño, que venía de perder con Colombia en la fecha anterior, suma otra derrota dolorosa y cae al quinto puesto, evidenciando una crisis que preocupa a sus hinchas.
Paraguay ocupa actualmente el sexto lugar con 19 puntos, posición que otorga el último boleto directo al Mundial. Por su parte, Venezuela se ubica séptima con 16 unidades tras vencer 1-0 a Perú, resultado que la mantiene en zona de repechaje.
Bolivia (12), Chile (9) y Perú (7) cierran la tabla y tendrán que realizar una remontada considerable si quieren aspirar a la clasificación en las ocho fechas restantes.
Así se jugó la fecha 14
- Bolivia 0-0 Uruguay
- Argentina 4-1 Brasil
- Chile 0-0 Ecuador
- Colombia 2-2 Paraguay
- Venezuela 1-0 Perú
Próxima fecha (junio)
- Colombia vs. Perú
- Paraguay vs. Uruguay
- Ecuador vs. Brasil
- Venezuela vs. Bolivia
- Chile vs. Argentina
Es importante recordar que para el Mundial 2026, la FIFA modificó el formato aumentando el número de selecciones participantes de 32 a 48. Este cambio benefició a Sudamérica, que pasó de tener 4.5 cupos (cuatro directos y uno por repechaje) a 6.5 (seis directos y uno por repechaje).
Con ocho fechas por disputarse, la lucha por los boletos mundialistas sigue abierta, pero Argentina ya puede planificar con tranquilidad su participación en la próxima Copa del Mundo, donde buscará defender el título obtenido en Qatar 2022.