Síguenos

Última hora

Detienen a “Marquitos”, líder de célula delictiva de “Los Mayos” en Baja California Sur

Deportes

Javier Aguirre revela la hoja de ruta del Tricolor hacia el Mundial 2026

Javier Aguirre confirma amistosos contra Suiza y Turquía en junio, además de duelos contra rivales de Asia y Conmebol para el resto del año.
El Vasco dio a conocer su plan este martes
El Vasco dio a conocer su plan este martes

Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, presentó este martes el plan estratégico que seguirá el Tricolor durante 2025, un año que se perfila como fundamental en la preparación para la Copa del Mundo 2026. En una conferencia de prensa detallada, el estratega nacional delineó no solo el calendario de compromisos del equipo, sino también la visión y objetivos que guiarán al conjunto nacional en su camino hacia el evento más importante del futbol mundial.

La maga brilló en el Volcán

Noticia Destacada

"La Maga" Ovalle anota golazo de zurda que Tigres propone para el Premio Marta

"Este es un año crucial para nosotros", afirmó Aguirre al inicio de su presentación. "Cada partido, cada concentración y cada minuto de trabajo está pensado con la mirada puesta en 2026. Queremos construir un equipo que no solo compita, sino que haga historia jugando en casa".

UN CALENDARIO ESTRATÉGICAMENTE DISEÑADO

El experimentado entrenador confirmó que, además de los compromisos oficiales ya programados como el Final Four de la Nations League de Concacaf a finales de marzo en Los Ángeles y la Copa Oro en verano, la Selección Mexicana disputará una serie de encuentros amistosos distribuidos estratégicamente durante las Fechas FIFA disponibles en el año.

En junio, previo a la participación en la Copa Oro, el Tricolor se medirá a dos selecciones europeas de primer nivel: Suiza y Turquía. Ambos encuentros se disputarán en territorio estadounidense, permitiendo al equipo adaptarse a condiciones similares a las que encontrará en el torneo continental.

Para septiembre, Aguirre reveló que México enfrentará a dos selecciones asiáticas, cuyos nombres están aún por confirmar. Estos compromisos buscarán exponer al equipo a estilos de juego diferentes, ampliando el repertorio táctico del conjunto mexicano.

Octubre traerá consigo duelos de alto calibre ante rivales de la Conmebol, con al menos uno de estos encuentros programado para jugarse en suelo mexicano. Este regreso a casa permitirá al Tricolor reconectarse con su afición y sentir el apoyo de las gradas en su camino hacia 2026.

Finalmente, la ventana de noviembre aún permanece abierta en cuanto a rivales específicos, aunque Aguirre adelantó que la Federación Mexicana de Fútbol trabaja en cerrar compromisos que mantengan el nivel de exigencia alto para cerrar el año.

MÁS ALLÁ DE LOS TORNEOS REGIONALES: LA MIRADA EN 2026

Si bien Aguirre reconoció la importancia de los torneos oficiales de 2025, como la Nations League y la Copa Oro, dejó claro que estos competiciones son parte de un proceso más amplio con un horizonte definido: el Mundial 2026.

"Por supuesto que queremos ganar la Nations League, por supuesto que queremos revalidar el título en la Copa Oro, pero no perdemos de vista que el objetivo final es el Mundial", enfatizó el técnico. "Estos torneos nos dan la oportunidad de crecer como equipo, de enfrentar presión y de jugar partidos decisivos, elementos que serán vitales en 2026".

El estratega subrayó que cada convocatoria y cada partido será aprovechado para evaluar jugadores, consolidar conceptos tácticos y fortalecer la mentalidad competitiva del grupo.

LA AMBICIOSA META: SUPERAR LO HECHO EN MÉXICO 86

Quizás el aspecto más revelador de la presentación fue cuando Aguirre abordó los objetivos concretos para el Mundial 2026. Sin titubeos, el entrenador estableció que la meta es superar lo conseguido en México 86, cuando el equipo nacional alcanzó los cuartos de final bajo la dirección de Bora Milutinovic.

"Queremos elegir a los mejores jugadores, habida cuenta este año, más los partidos que hemos tenido en el pasado, para el objetivo final que es el Mundial", explicó Aguirre. "Hacer el mejor Mundial posible en la historia de México, y estamos en ello. Estos partidos de este año nos sirven para ir encontrando a los mejores jugadores, para presentar al mejor equipo posible y jugar de la mejor manera posible".

Esta declaración establece claramente que el horizonte mínimo para el Tricolor es alcanzar las semifinales del torneo, un hito que ninguna selección mexicana ha logrado hasta ahora.

Siguiente noticia

"La Maga" Ovalle anota golazo de zurda que Tigres propone para el Premio Marta