Síguenos

Última hora

México enfrenta 114 incendios forestales activos en 28 estados, asfectando más de 52 mil hectáreas

Deportes

"Necesito un proyecto donde valoren mi trayectoria y crean en mí": Checo Pérez lanza indirecta a Red Bull

Checo Pérez no cierra las puertas a la F1: "Volveré si encuentro un equipo que crea en mí y valore mi experiencia". Evalúa opciones para 2026.
Checo Pérez podría dejar Red Bull después de terminar la temporada.
Checo Pérez podría dejar Red Bull después de terminar la temporada. / X / Redbull

Sergio "Checo" Pérez podría estar contemplando su retorno a la Fórmula 1 para la temporada 2026, según reveló el propio piloto mexicano en una reciente entrevista concedida al portal oficial de la F1. Tras su salida de Red Bull Racing al término de la temporada anterior, el tapatío ha mantenido un perfil bajo, pero ahora confirma que no ha cerrado las puertas a un posible regreso al máximo circuito del automovilismo mundial.

Fernando Alonso y Checo Pérez

Noticia Destacada

Alonso destaca la calidad de Checo Pérez en documental: "Lucha duro pero con respeto"

El experimentado piloto dejó claro que su posible vuelta está condicionada a encontrar un proyecto sólido y con las condiciones adecuadas. En sus declaraciones, Pérez parece lanzar una velada crítica a su antigua escudería al enfatizar la importancia de sentirse valorado:

"Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo", expresó el mexicano en la entrevista.

Esta afirmación ha sido interpretada por muchos como una indirecta hacia Red Bull, donde Pérez vivió una montaña rusa de emociones, con momentos de gloria y otros de intensa presión mediática, especialmente en su última temporada.

Equipos interesados

El piloto mexicano reveló que no ha faltado interés por sus servicios desde que quedó libre tras la última carrera en Abu Dabi:

"Me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera. Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi", confirmó Pérez.

Sin mencionar nombres específicos, Checo dejó entrever que las conversaciones continúan y que conforme avance la temporada actual podrían surgir nuevas oportunidades: "Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses".

Un regreso que debe tener sentido

A sus 36 años y con una trayectoria que incluye victorias de Gran Premio y múltiples podios, Pérez se encuentra en una posición privilegiada para elegir su próximo paso con calma. La experiencia adquirida lejos de las pistas también le ha dado perspectiva sobre los sacrificios que implica competir al más alto nivel.

"Estamos hablando con varias personas. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar", afirmó con determinación.

El mexicano añadió una reflexión que refleja madurez y claridad sobre lo que implica estar en la élite del automovilismo: "Ya llevo mucho tiempo en la F1. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar completamente comprometido con la F1, necesito motivación".

Rumores sobre posibles destinos

Aunque Pérez no mencionó equipos específicos, los rumores en el paddock apuntan a varias escuderías que podrían estar interesadas en contar con su experiencia. El proyecto de Cadillac, que busca entrar a la Fórmula 1 en 2026 coincidiendo con el cambio de reglamento, ha sido mencionado como una posibilidad atractiva para el mexicano.

Otros equipos de mitad de parrilla con asientos potencialmente disponibles para 2026 también podrían ser opciones viables para un piloto con la experiencia y capacidad técnica de Pérez.

Por ahora, Checo se mantiene enfocado en evaluar sus opciones mientras disfruta de tiempo con su familia, algo que durante sus años en la F1 fue limitado debido a las exigencias del calendario.

Siguiente noticia

Concachampions 2025: Horarios y transmisiones de los cuartos de final entre Liga MX y MLS