Entretenimiento / Virales

TICs ayudan poco, sin herramientas didácticas eficaces

Las tecnologías digitales y de comunicación pueden ayudar en la educación siempre y cuando los maestros apliquen herramientas didácticas que hagan pensar e investigar a los estudiantes, afirmó ayer Jorge Alberto Ortiz Mejía, profesor investigador de la Unidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Yucatán.

Recordó que cuando se introdujeron las nuevas tecnologías en las aulas, la mayor parte de los docentes no las usaron, sino más bien opusieron resistencia.

Por lo que toca a los módulos que se transmiten por la televisión en esta temporada de confinamiento, el entrevistado consideró que no tienen los enfoques necesarios de formación ni tampoco permiten interactuar con los niños.

–La plataforma utilizada no es la ideal porque los contenidos deben de ser por nivel educativo, no con preguntas para copiar y pegar porque de esta manera los niños y jóvenes no tienen un aprendizaje competente. Con una tableta o computadora no se soluciona el problema de la educación, sino que hay que enseñarles a los alumnos a manejarlos, capacitarlos e incluso diseñar aplicaciones específicas que refuercen los temas y los ayuden a pensar, dijo.

Año sabático

Y añadió:

–En este momento las instituciones formadoras de maestros no tienen ningún programa de didáctica tecnológica que les quite el miedo de usarlas, los capacite, los ayude a ser selectivos en la información y desarrollarla de forma efectiva.

El entrevistado apuntó que sería recomendable que los maestros puedan tomar un año sabático para formarse sobre las nuevas tecnologías, pero también sobre planteamientos meta-curriculares, analíticos, reflexivos y cualitativos, en lugar de los actuales modelos cuadrados, cuantitativos y cerrados; también deberían ser capaces de crear modelos tecnológicos constructivistas, didácticos por medio de programas especializados y de uso exclusivo para la educación.

Finalmente Ortiz Mejía manifestó que lo más bonito de la educación es lo cualitativo, que alumnos y docentes, juntos, formen una sociedad educadora acompañados de didácticas tecnológicas especializadas.

(Melly Manzanero)