Síguenos

Última hora

Se registra un motín en el penal de Villahermosa y la fiscalía estatal confirma el deceso de siete personas

Internacional

Maduro crea comando militar para garantizar servicios públicos

Tras apagón

CARACAS, Venezuela, 15 de marzo (AFP/EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, creó este viernes una unidad militar encargada de custodiar instalaciones de servicios básicos como electricidad y agua, tras un apagón generalizado que atribuye a “ataques cibernéticos” de Estados Unidos.

Sus integrantes garantizarán la “seguridad física y cibernética” de la infraestructura y vigilarán el mantenimiento de equipos, añadió, al firmar el decreto que crea la brigada por solicitud del alto mando militar.

Maduro insistió en sus denuncias de que el apagón se debió a “ataques sucesivos” contra Guri -mayor hidroeléctrica del país- y otras instalaciones, “dirigidos” por John Bolton, asesor de seguridad de Donald Trump.

El masivo corte, que comenzó el 7 de marzo, paralizó el país y recién el martes el gobernante nunció que el servicio se había restablecido casi en la totalidad del territorio. Aún hay reportes de fallas en regiones occidentales.

Maduro acusó igualmente a la oposición de haber fraguado un plan para “acompañar el apagón con violencia generalizada”, que según dijo fue neutralizado.

El mandatario libra un pulso por el poder con el jefe legislativo Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, a quien culpa directamente del “sabotaje”.

Guaidó asegura que un incendio de vegetación dañó equipos, originándose así la falla.

Expertos ponen en duda la versión oficial y responsabilizan al gobierno socialista del deterioro del sistema eléctrico por falta de inversiones y multimillonarios casos de corrupción.

La Fuerza Armada difundió este viernes en redes sociales fotos de militares podando hierba y arbustos en descuidadas instalaciones.

Las principales centrales eléctricas están militarizadas desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), quien declaró “emergencia” en varias ocasiones ante recurrentes apagones que viene sufriendo el país desde hace más de una década.

AA suspende vuelos

La compañía aérea estadounidense American Airlines anunció este viernes la “suspensión temporal” de sus vuelos a Venezuela alegando “motivos de seguridad”, una decisión que se produce un día después de que Washington informara de que todos sus diplomáticos habían abandonado el país caribeño.

“American ha suspendido temporalmente sus operaciones en Caracas y Maracaibo (...). La seguridad de nuestros empleados y clientes es siempre nuestra prioridad principal y American no operará en países que no considere seguros”, señaló la empresa en un comunicado.

Unas horas antes el sindicato de pilotos de la compañía aérea había recomendado a sus afiliados no viajar a Venezuela debido a la decisión del Gobierno estadounidense.

American Airlines era la única gran aerolínea estadounidense que mantenía sus vuelos a Venezuela desde Miami, después de que United y Delta suspendiesen el servicio en 2017.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, anunció este miércoles que “todos” sus diplomáticos habían salido de Venezuela y que Washington restablecerá su presencia diplomática “una vez que la transición a la democracia haya comenzado”.

Pompeo indicó que esos diplomáticos seguirán trabajando por Venezuela desde “otras ubicaciones”, que no especificó, donde ayudarán a “gestionar el flujo de asistencia humanitaria a la población venezolana y respaldando a los actores democráticos que, valerosamente, resisten a la tiranía”.

El jefe de la diplomacia estadounidense aseveró que el Gobierno de Washington, “en todos los niveles”, mantiene “firme su determinación y su apoyo” al pueblo de Venezuela y al líder opositor Juan Guaidó, que se declaró presidente interino el 23 de enero y que ha logrado el reconocimiento de 54 países, incluido EE.UU.

Washington ha aplicado numerosas rondas de sanciones económicas contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

BID coqueta con Guaidó

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nombró este viernes como representante de Venezuela al candidato de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país sudamericano por más de 50 países, informó el organismo.

El nombramiento de Ricardo Hausmann es efectivo “de inmediato”, dijo la institución en un comunicado enviado a la AFP.

“Los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo aprobaron hoy una resolución que reconoce el nombramiento del señor Juan Guaidó de Ricardo Hausmann como Gobernador del BID para Venezuela”, indicó el texto.

Siguiente noticia

Millones de menores en EE.UU. en riesgo por política migratoria