PROGRESO, Yucatán, 15 de marzo.- Durante el fin de semana, el frente frío No. 44 y su masa de aire asociada, una vaguada polar y la corriente en chorro ocasionarán potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas sobre el Sureste mexicano.
Potencial de tormentas de corta duración con actividad eléctrica y granizadas sobre entidades del Noreste, Oriente y Centro del territorio nacional.
Evento de “Norte” y oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, posible formación de trombas marinas frente costas de Tamaulipas y Veracruz.
El frente frío No. 44 y su masa de aire frío asociada cubren el Noreste y Oriente del territorio nacional, continúan avanzando hacia el Sureste.
Mientras una vaguada polar y la corriente en chorro afectan el Occidente, Noroeste y Norte del país, estas condiciones ocasionarán un refrescamiento de las temperaturas, el incremento en el potencial de lluvias, tormentas eléctricas y granizadas principalmente en el Noreste, Oriente y Centro del territorio nacional; además de potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del Sureste mexicano.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Puebla, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas y San Luis Potosí; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con actividad eléctrica y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El frente frío No. 44 se extenderá con características de estacionario sobre el Oriente y Sureste del territorio nacional, mientras que la masa de aire frío asociada cubrirá gran del país.
Estas condiciones ocasionarán potencial de lluvias y chubascos con tormentas eléctricas y granizadas principalmente en el noreste, oriente y centro de la república, además de potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del Sureste mexicano.
Asimismo, prevalecerá el evento de Norte con rachas superiores a 60 Km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche y chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 50 Km/h y oleaje elevado de 2 a 3 m en costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El frente frío No. 44, durante el periodo de pronóstico, se mantendrá con características de estacionario sobre el sureste del territorio nacional.
Estas condiciones originarán potencial de tormentas de corta duración acompañadas de actividad eléctrica y granizadas principalmente en el norte, oriente, y centro de la República, además de potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del sureste mexicano.
Debido a una circulación anticiclónica predominará sobre la porción occidental del país, manteniendo ambiente estable, con escaso potencial de lluvias y temperaturas muy calurosas sobre dicha región.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco, tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas, Veracruz y Campeche, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones de recreo y de ribera, se les informa estar pendientes de los reportes meteorológicos antes de hacerse a la mar este fin de semana.
(Julio Jiménez Mendoza)