Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Internacional

Cuba, nuestra segunda patria

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- A varios días de que se registraran hechos violentos relacionados con estudiantes de Medicina del Congo que cursan estudios en La Habana, los jóvenes hicieron pública una carta a través de las redes sociales, donde presentan “de todo nuestro corazón al pueblo cubano nuestras sinceras disculpas”.

Los diarios Por Esto! publicaron el martes pasado una nota del Ministerio de Salud Pública del archipiélago, donde se daba cuenta de altercados en la residencia estudiantil Salvador Allende, ubicada en la capital, en los cuales estaban involucrados un grupo de estudiantes de la nación africana, quienes mantenían una protesta contra su gobierno debido a atrasos en el pago de sus estipendios.

Ante la manipulación de lo sucedido, los jóvenes afirman en su misiva, que “Cuba es para nosotros una segunda patria, la familia que nos ha adoptado y nos ha tratado con amor y respeto” y añaden que les cuesta mucho ver “cómo nuestras palabras son utilizadas por algunas personas fuera de su contexto inicial y real, para servir a ambiciones egoístas y difamatorias contra el pueblo cubano”.

La carta de los estudiantes, reproducida en la página de Facebook “Je Ne Rentre Pas Sans Mon Diplome” (No me voy sin mi diploma), activa desde finales del pasado año para reclamar el dinero que aún no le han enviado desde el Congo, precisa que “en estos tiempos turbulentos donde varios parecen perdidos, los estudiantes congoleños en Cuba venimos a esclarecer algunas cosas, para restablecer la verdad y disipar cualquier malentendido. A los enemigos de Cuba, que distorsionan nuestras palabras, les decimos: nunca vamos a ser esa arma que ustedes quieren para destruir esta hermosa patria. Por el contrario, somos el testimonio eterno que siempre mantendrá en alto las cualidades excepcionales de esta nación”.

Los estudiantes explican el porqué de su actitud, que nada tiene que ver con criticar a Cuba, “sino con la única intención de llamar la atención y despertar la conciencia de las autoridades congoleñas.

Durante estos 27 meses oscuros de nuestra historia sólo hemos contado con el apoyo de Cuba y también de nuestras familias, en algunos casos”, manifiestan, en medio de toda una ola de mentiras contra lo ocurrido, en la cual se ha distorsionado el papel de Cuba ante los acontecimientos.

“No somos los enemigos del pueblo cubano. Todo lo contrario: somos y seremos siempre sus aliados más fieles”, dicen y agregan que “al igual que nos hemos levantado para defender nuestros derechos, cada vez que sea necesario, también lo haremos para defender el honor y la reputación del pueblo cubano”, concluyen.

Las autoridades de Salud de la mayor de las Antillas fueron claras y diáfanas: “tales indisciplinas no serán permitidas y se adoptarán las medidas pertinentes en correspondencia con la legislación vigente en nuestro país”, dijeron antes de ratificar su compromiso solidario en la formación de profesionales y técnicos de todos aquellos países que lo requieran, especialmente del continente africano.

Siguiente noticia

Guyana estudia exigir visado a los cubanos