Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Internacional

Trump tilda de 'victoria” decisión de CPI

WASHINGTON, EE.UU., 12 de abril (AFP).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tildó el viernes de “gran victoria” la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de no abrir una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad y de guerra que habrían sido cometidos por tropas en Afganistán desdel 2003.

“Esta es una gran victoria internacional, no solo para esos patriotas, sino para el imperio de ley”, dijo Trump en un comunicado.

Su secretario de Estado, Mike Pompeo, hizo explícitamente el vínculo con las medidas punitivas de Washington, dejando a entender que los jueces las habían tenido en cuenta. “Estoy contento de que la corte haya reconsiderado sus actos”, dijo.

El anuncio de la Corte, un duro revés para la fiscalía, fue rápidamente criticado por grupos de defensa de derechos humanos, para los que es un “golpe devastador” para las víctimas del conflicto afgano, iniciado en 2003.

“Los jueces decidieron que una investigación sobre la situación en Afganistán en este momento no serviría a los intereses de la justicia”, indicó en un comunicado la corte con sede en La Haya.

Estados Unidos, que no se adhirió al tratado fundacional de la corte, el Estatuto de Roma, anunció el mes pasado restricciones de visado para intentar impedir cualquier investigación de la institución contra militares estadounidenses.

Difícil investigación

La fiscal general de la CPI Fatou Bensouda anunció en noviembre del 2017 que iba a pedir a los jueces la autorización de abrir una investigación sobre presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del conflicto afgano, en especial por el ejército estadounidense. La oficina de la fiscal había abierto un examen preliminar en 2006.

El viernes, la fiscal no excluyó presentar un “recurso”.

Teniendo en cuenta las informaciones proporcionadas por la fiscal, los jueces concluyeron que existía “una base razonable que permite considerar que se habrían cometido crímenes en Afganistán que son de la competencia de la CPI”.

“En consecuencia, es poco probable que la continuación de una investigación conduzca al logro de los objetivos enumerados por las víctimas a favor de la investigación”, decidieron los jueces.

La decisión de los jueces de la CPI “es un golpe devastador para las víctimas que sufrieron graves crímenes, sin haber obtenido reparación” reaccionó la ONG de defensa de derechos humanos Human Rights Watch, en un comunicado.

Mensaje peligroso

“Ello envía un mensaje peligroso a los agresores, según el cual pueden colocarse fuera del alcance de la ley, simplemente al no cooperar” agregó.

La CPI, fundada en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, ha tenido muchas dificultades en los últimos meses para demostrar su eficacia, y se ha visto debilitada por una serie de ataques inéditos por parte de Estados Unidos.

Las relaciones entre Washington y la CPI han sido siempre malas. Estados Unidos, que se ha negado a adherir a esta corte, ha hecho todo lo posible -en especial mediante acuerdos bilaterales con varios países- para evitar que ciudadanos estadounidenses puedan ser objeto de investigaciones o encausamiento.

Siguiente noticia

La era de terapia de choque que sufrió Rusia