Síguenos

Última hora

Madres Buscadoras bloquean avenida Tulum: Denuncian revictimización

Internacional

El Papa pone a monseñor Gregory al frente de Washington

CIUDAD DEL VATICANO, 4 de abril (EFE).- El Papa Francisco ha nombrado a monseñor Wilton D. Gregory arzobispo de Washington para sustituir al cardenal Donald Wuerl, quien renunció el pasado septiembre tras ser acusado de cubrir abusos a menores, informó hoy la Santa Sede.

Monseñor Gregory (Chicago, 1947), afroamericano, era hasta la fecha el arzobispo de Atlanta y, a lo largo de su dilatada trayectoria, fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal estadounidense (1998-2001) y presidente (2001-2004).

Su nombramiento, que llega tras seis meses de “sede vacante” en Washington, se produce en un momento en el que los escándalos de los abusos han sacudido con fuerza la iglesia católica estadounidense.

Sustituirá al frente de la archidiócesis de la capital del país al purpurado Wuerl, cuya renuncia fue aceptada por el Pontífice el pasado 12 de octubre después de que fuera acusado de encubrir casos de abusos a menores en un informe de la Fiscalía de Pensilvania.

El nombre del cardenal apareció en decenas de ocasiones en ese documento, en el que se describieron más de 1.000 casos de abusos sobre menores por parte de trescientos sacerdotes, por su supuesta mala gestión y encubrimiento cuando era obispo de Pittsburgh.

A su vez Wuerl sustituyó en Washington al cardenal Theodore McCarrick, al que el papa expulsó del Colegio Cardenalicio en una decisión prácticamente sin precedentes y después fue echado del sacerdocio por presuntos abusos.

Los medios estadounidenses vaticinan que el nombramiento de monseñor Gregory como responsable de la importante sede de Washington permite presagiar que pueda convertirse en un futuro en el primer cardenal afroamericano de Estados Unidos.

Vaticano expulsa definitivamente a un arzobispo de Guam

La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano expulsó definitivamente del cargo al arzobispo de Agaña, en la isla de Guam, Anthony Sablan Apuron, por abusos sexuales a menores, informó hoy la Santa Sede.

El prelado había sido ya expulsado por el Tribunal Apostólico de la Congregación el 16 de marzo de 2018 en primera instancia, si bien este recurrió la sentencia.

El Tribunal de segunda instancia del Vaticano, el 7 de febrero de este año, rechazó su recurso y confirmó la anterior sentencia al declarar al imputado culpable de delitos contra el Sexto Mandamiento (No cometerás actos impuros) con menores.

Las penas impuestas son la exclusión del cargo, la prohibición perpetua de vivir en la archidiócesis de Agaña y la prohibición de usar las insignias de obispo.

“Esta decisión representa la conclusión definitiva del caso. No es posible recurrir”, avisó el Vaticano en el comunicado.

Siguiente noticia

Theresa May, más sola que nunca por culpa del Brexit