Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Internacional

Trump amenaza ahora con multar a México si no detiene el tráfico de drogas 'por 500 mil millones”

Ciudad de México, 5 de abril (AP/EFE/SinEmbargo).- Después de que ayer retirara su amenaza de cerrar la frontera con México, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump , nuevamente amenazó con hacerlo, y anunció que buscará imponer una sanción económica los “500 mil millones de dólares en drogas ilegales que son enviadas y contrabandearas a través de México”.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario estadounidense dijo que buscará “una sanción económica para los 500 mil millones dólares en drogas ilegales que son enviadas y contrabandeado a través de México y a través de nuestra frontera sur”.

Además reiteró que si México mantiene el flujo de migrantes, “los Estados Unidos se verán obligados a aranceles al 25% todos los coches fabricados en México y enviados a través de la frontera a nosotros. Si eso no funciona, lo que hará, cerraré la frontera

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1114155671950364677

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1114153614216441856

Ayer, el Presidente estadounidense dio un año a México para detener el flujo de drogas que entran en su país y dijo que si no lo hace, impondría aranceles a los automóviles y otros bienes y cerrará la zona limítrofe.

“Vamos a darles un plazo de un año, y si las drogas no paran, o paran en su mayoría, vamos a imponer aranceles (…), y si eso no detiene las drogas, vamos a cerrar la frontera”, dijo Trump a los periodistas durante un acto en la Casa Blanca.

Trump dijo que si no funciona ese “poderoso incentivo”, en referencia a los aranceles, que calificó de una “medida menos drástica”, seguirá adelante con su amenaza de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos.

En un tuit la semana pasada, el Presidente republicano amenazó con cerrar la frontera esta semana, a menos que México detuviera inmediatamente “TODA la inmigración ilegal que entrara a Estados Unidos”. Desde entonces había elogiado a México por hacer más en esa dirección.

Trump también amenazó con aplicar aranceles si México no detiene el flujo de drogas ilegales a través de la frontera común. Dijo que le está dando a México “un año de advertencia” para que cumpla.

Añadió: “Lo haré. No estoy jugando”.

Ayer, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este miércoles que ni a México ni a Estados Unidos les conviene el cierre de la frontera. Aunque insistió en que se evitará un conflicto con Estados Unidos, indicó que su Gobierno busca mantener la frontera abierta.

“Vamos a procurar distender este ambiente. Vamos muy bien, estamos ayudando nosotros, es un fenómeno yo espero que sea temporal, transitorio, tiene varias aristas y lo más importante es manejarlo con responsabilidad y que haya cooperación entre todos”, dijo ayer.

“Que los gobiernos actuemos de manera conjunta, que se mantenga la comunicación en la frontera, no nos conviene, a nadie, el cierre de fronteras, no es lo más recomendable”, advirtió.

 

Siguiente noticia

Nielsen pide al Congreso de EE.UU. actuar rápidamente en la frontera con México