Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Internacional

Nueva York respalda vieja reivindicación de indocumentados

NUEVA YORK, EE.UU., 12 de junio (EFE).- La Cámara Baja del Parlamento del estado de Nueva York aprobó este miércoles una ley que otorga el derecho a los indocumentados a conseguir un permiso de conducir, una vieja reivindicación de este colectivo que aún necesita el visto bueno del Senado para hacerse realidad. Tras su aprobación, el público que había acudido a presenciar la sesión rompió en aplausos y comenzó a corear en español: Sí se pudo.

Esta ley, cuyo proyecto fue presentado por el demócrata Marcos Crespo, permitiría que en torno a 265,000 indocumentados obtuvieran el permiso de conducir.

La iniciativa también se encuentra en el Senado, donde fue inscrita por el legislador Luis Sepúlveda.

El pasado 6 de junio, un grupo de activistas y de legisladores afroamericanos pidieron al Senado que aprobara este proyecto antes de que finalice la actual sesión legislativa, el 19 de junio.

Los indocumentados podían conducir en Nueva York antes de los atentados contra las Torres Gemelas, en 2001, pero un año después, el entonces gobernador, George Pataki, impuso el requisito de presentar el documento del seguro social para sacar o mantener la licencia de conducir, lo que llevó a que miles perdieran el permiso.

El proyecto, conocido también como “La ley luz verde” (The Green Light Bill, en inglés) fue presentada como una garantía para “mejorar la seguridad de las carreteras de Nueva York, impulsar la economía estatal y proteger a los trabajadores neoyorquinos y sus familias”.

Siguiente noticia

Inversión extranjera en Latinoamérica cayó 6%