BOGOTÁ, Colombia, 11 de enero (AFP).- Unidades del ejército de Colombia interceptaron ilegalmente los teléfonos y correos electrónicos de magistrados de altas cortes, políticos y reporteros, según una investigación periodística revelada este sábado.
“Unidades del Ejército se han dedicado en el último año a desplazar a sus unidades móviles y utilizar sus equipos de última generación para saber en qué andan algunos periodistas, políticos, magistrados, e incluso coroneles, generales y comandantes de otras fuerzas”, afirmó la revista Semana en su última edición.
Entre los afectados habría magistrados de la Corte Suprema, congresistas de distintas vertientes políticas, gobernadores y reporteros de Semana que el año pasado recibieron amenazas.
“Por la misión y los blancos, estos (seguimientos) estaban orientados a temas estrictamente políticos, lejos de nuestra misionalidad y en los cuales no deberíamos inmiscuirnos”, aseguró un suboficial entrevistado por el semanario cuya identidad no fue revelada.
Uno de los objetivos era la magistrada Cristina Lombana, quien hasta mayo tuvo a su cargo el caso en curso contra el expresidente y senador Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos que podría llevarlo a juicio.
Uno de los militares involucrados afirmó que se les ordenó entregar la información sobre Lombana “directamente a un reconocido político del Centro Democrático”, el partido de gobierno, liderado por Uribe.
El presidente Iván Duque, ahijado político de Uribe, aseguró este sábado que su gobierno tendrá “cero tolerancia” con miembros de la fuerza pública que violen la ley y pidió a los altos mandos militares investigar “hasta el fondo” cualquier denuncia sobre irregularidades.
Salida del comandante
La publicación además señala que las irregularidades llegaron a oídos del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien por ello habría pedido la baja del comandante del Ejército, general Nicacio Martínez.