Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Internacional

General iraní asume responsabilidad por avión derribado

TEHERÁN, Irán (Varias capitales), 11 de enero (AFP/AP/EFE/REUTERS).- El comandante de la Sección Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución (ejército) iraní, general de brigada Amir Ali Hajizadeh, declaró el sábado que asume la “total responsabilidad” de la tragedia del Boeing 737 ucraniano, derribado el miércoles cerca de Teherán por el ejército iraní.

“Asumo la total responsabilidad”, dijo Hajizadeh, en una declaración difundida por la televisión. “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”, aseguró. Los 176 pasajeros y tripulantes del avión fallecieron en el accidente.

En una comparecencia televisada que el general dijo que el operador, antes de disparar, trato de contactar con sus mandos para obtener la aprobación pero el sistema de comunicación dio error y tomó una decisión “mala y apresurada”.

Según el militar, un soldado disparó sin poder obtener la confirmación de una orden de tiro debido a una “interferencia” en las comunicaciones.

El soldado confundió el avión con un “misil de crucero” y tuvo “10 segundos” para decidir, declaró el comandante, que aseguró que el misil explotó al lado del avión.

“Era un misil de corto alcance que explotó al lado del avión. Es la razón por la que el avión continuó” volando durante un momento, dijo el militar, antes de precisar que el Boeing 737 de la compañía Ukraine International Airlines “explotó cuando tocó el suelo”.

“Todo el sistema defensivo estaba en el más alto nivel de alerta (...) y se anunció mediante el sistema integrado que se habían lanzado unos misiles de crucero contra el país. En esos momentos, el sistema se enfrenta, a una distancia de 19 kilómetros, con un objetivo que se distingue como un misil de crucero”, detalló.

Hayizadeh también reconoció que hubo diez segundos para decidir y que no se informó a la Organización de la Aviación Civil de que cancelaran los vuelos comerciales en Teherán.

“El error fue nuestro (...) aceptamos todas las responsabilidades de este acto”, reconoció Hayizadeh, quien exculpó a la Organización de la Aviación Civil y al Gobierno y justificó que estas instituciones negaran la hipótesis del derribo porque no contaban con la información.

El comandante aclaró que no querían ocultar el error pero que era necesario revisar lo ocurrido antes de dar una información oficial.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, Boris Johnson, calificaron como un “paso importante” la confesión iraní.

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este sábado que la UE “reconoce” la asunción de responsabilidades de Irán en el derribo del avión y le pidió “plena cooperación”.

Por su parte, Estados Unidos condenó este sábado la “negligencia” y el “horrible error” de Irán después de que ese país admitiera que derribó accidentalmente un avión ucraniano con 176 personas a bordo, e instó a Teherán a “empezar a comportarse como un país normal”.

Primeras especulaciones

Las especulaciones sobre la posibilidad de un caso de derribo comenzaron el mismo día del siniestro y cobraron un tono oficial cuando el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el jueves que su Gobierno tenía información de que el Boeing 737 fue alcanzado por “un misil tierra-aire iraní”.

Finalmente, a primera hora de del sábado, las Fuerzas Armadas de Irán explicaron que el derribo fue involuntario y por “un error humano”, debido a que el avión se situó cerca de un centro militar de los Guardianes de la Revolución con “una altura y una posición de vuelo de un objetivo enemigo”.

Poco antes del derribo del avión ucraniano, Irán había efectuado un ataque con misiles contra una base aérea en Irak que alberga a tropas estadounidenses, en venganza por el asesinato días antes del general Qasem Soleimaní, por lo que esperaban una acción de represalia de EE.UU.

Castigo para culpables

El presidente iraní, Hasan Rohani, prometió a su hómologo ucraniano “castigo para los culpables” del derribo del avión Boeing de la aerolínea nacional ucraniana por un misil iraní, anunció el sábado la presidencia de Ucrania.

Rohani “aseguró que todas las partes implicadas en la catástrofe aérea serán llevadas ante la justicia”, durante una entrevista telefónica con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, según los servicios de prensa de la presidencia.

Irán “reconoce plenamente que la tragedia se produjo a causa de los actos erróneos de los militares”, añadió la presidencia.

Zelenski pidió a Teherán que permita la repatriación de los cuerpos de las 11 víctimas ucranianas “de aquí al 19 de enero”, precisó la nota.

Además, anunció el envío por parte de la diplomacia ucraniana de una nota que enumera las medidas que hay que tomar para “solucionar el tema de las compensaciones”.

La Presidencia ucraniana dijo este sábado estar segura de que Irán investigará “rápida y objetivamente” la tragedia.

Jamenei: toda la verdad

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, ordenó el sábado que se divulgue toda la verdad sobre lo ocurrido con el avión ucraniano derribado por error por un misil iraní, en el que murieron 176 personas, dijo la agencia de noticias Fars.

Fars aseguró que “tan pronto como fue informado del error catastrófico” el viernes, Jamenei ordenó que las conclusiones de las investigaciones “sean publicadas de manera explícita y honesta”.

Además exhortó a las fuerzas armadas a remediar cualquier “negligencia” para evitar accidentes semejantes en el futuro.

El guía supremo iraní presentó sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó a las fuerzas armadas remediar cualquier “negligencia” para que no se repita un desastre de este tipo.

Según la agencia de prensa Fars, Jamenei fue advertido el viernes de que un error humano causó la catástrofe y entonces dio la orden de revelar la verdad.

Siguiente noticia

Después de dejar la Casa Real, Meghan Markle podría trabajar en un proyecto con Disney