Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Internacional

Nueva York despliega al ejército en el epicentro del coronavirus

VARIAS CAPITALES, 10 de marzo (AFP/EFE/AP/REUTERS).- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el martes el despliegue de la Guardia Nacional en una “zona de contención” de 1,6 km de diámetro en el epicentro del coronavirus en el estado, específicamente en New Rochelle, al Norte de Maniatan, para ayudar a combatir el mayor foco de casos de coronavirus mientras se intensifica la lucha contra el brote en Estados Unidos.

La medida -una de las más drásticas tomadas hasta el momento para enfrentar la crisis en Estados Unidos- se presentó en momentos en que las autoridades de salud lidian con alarmantes números de infecciones en ambas costas y casos aislados entre ellas.

Desde mañana jueves 12 de marzo y durante dos semanas, escuelas, iglesias, sinagogas y locales situados en ese diámetro que reciban a grandes grupos de personas estarán cerrados, informó Cuomo en una conferencia de prensa.

Las autoridades dijeron que los elementos de la Guardia Nacional ayudarán a limpiar espacios públicos y a entregar alimentos a personas en cuarentena en casas de la zona, que se extiende 1,6 kilómetros en todas direcciones desde una sinagoga vinculada con algunos de los casos.

Los comercios seguirán abiertos y las personas que habitan en la zona no estarán en cuarentena a menos que estén infectados o en contacto con un infectado.

Integrantes de la Guardia Nacional en la zona de contención entregarán alimentos en hogares y ayudarán con la limpieza de los espacios públicos, indicó el gobernador.

“Se puede entrar y salir”, explicó Cuomo. “No estamos inmovilizando a las personas, son los locales” que cierran, precisó.

El caso de New Rochelle, una ciudad de 80,000 habitantes, “es único en Estados Unidos. No hemos visto esto en ningún otro sitio. New Rochelle tiene más del doble de casos [de coronavirus] que la ciudad de Nueva York”, dijo Cuomo.

Confirmó que hay actualmente 173 casos de coronavirus en el estado de Nueva York, incluidos 108 en el condado Westchester (donde está New Rochelle) y 36 en la ciudad de Nueva York.

La epidemia de coronavirus comenzó oficialmente en el estado de Nueva York la semana pasada, con el caso de un abogado de 51 años que reside en New Rochelle, frecuenta una sinagoga en la zona de contención y trabaja en Manhattan. Está hospitalizado en estado crítico.

En otros frentes

En otros frentes de la batalla para frenar la propagación del virus, más escuelas y universidades enviaron a los estudiantes a casa, se cancelaron conferencias y otros eventos, y Naciones Unidas anunció que cerraría al público su sede de Nueva York y suspendería las visitas guiadas.

En Oakland, California, miles de inquietos pasajeros que han estado atrapados a bordo de un crucero afectado por el coronavirus, esperaban a desembarcar e ir a bases militares de Estados Unidos o regresar a sus países de origen para pasar dos semanas en cuarentena.

En el estado de Washington, en donde se han vinculado al menos 19 muertes a un asilo de ancianos del área de Seattle, el gobernador Jay Inslee anunció nuevas normas para los centros de atención geriátrica de revisar a los trabajadores de salud y limitar las visitas.

En Kentucky, el gobernador Andy Beshear dijo que las residencias de ancianos administradas por el estado restringirán severamente las visitas, y pidió que los centros privados hicieran lo mismo. Se han detectado seis casos en el estado.

En Estados Unidos se han detectado más de 800 infecciones y al menos 30 decesos.

UE usará “todos los instrumentos”

Los mandatarios de la Unión Europea (UE) se comprometieron este martes a proteger con “todos los instrumentos” sus economías de la “tormenta” del coronavirus, incluso con la movilización de 25,000 millones de euros, en un intento de tranquilizar a los mercados.

“Usaremos todas los instrumentos a nuestra disposición para garantizar que la economía europea resista esta tormenta”, dijo la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras una reunión de emergencia de los 27 mandatarios por videoconferencia.

La palanca para alcanzar ese monto son 7,500 millones de euros en fondos de cohesión que los países de la UE no gastaron y que Bruselas propondrá que se usen en la respuesta al coronavirus, junto a más dinero de los países, según fuentes de la Comisión.

Más de 1,000 muertos

El coronavirus ya ha provocado 1,115 muertos fuera de China continental, según un recuento realizado este martes por la AFP con cifras oficiales.

La cifra simbólica de 1,000 muertos quedó superada este martes con el anuncio de las autoridades italianas de 168 nuevos fallecidos, un récord en sólo 24 horas en el país, con lo que el número total de muertos se eleva a 631 en Italia, el país más afectado de Europa y el segundo de todo el mundo, por detrás de China.

Italia registró 168 nuevos muertos por el coronavirus este martes, un récord en 24 horas, con lo que el número total de fallecidos por la epidemia COVID-19 se eleva a 631 y 10.149 infectados en la península.

El país alpino es el más afectado de Europa y el segundo más afectado del mundo por detrás de China.

Los mandatarios de los 27 países de la UE iniciaron este martes una reunión de emergencia por videoconferencia sobre las medidas a tomar “para reducir el impacto económico y social” de la epidemia del nuevo coronavirus en el bloque.

Anulaciones en cascada

La propagación de COVID-19 y la cancelación de vuelos en cascada, primero con Asia y ahora con Italia, hacen temblar al sector del transporte aéreo, que teme quiebras y pide ayuda a los gobiernos.

Tras Asia, ahora es Italia donde los desplazamientos en todo el país han sido limitados desde el lunes, la más afectada por el coronavirus.

Después del anuncio del confinamiento en Italia, España fue este martes el primer país en anunciar la suspensión de todas las conexiones aéreas con dicho país hasta el 25 de marzo.

Por su parte, Air France anunció la suspensión de todos sus vuelos con Italia desde el 14 de marzo al 3 de abril y Ryanair suspendió todos sus vuelos a la península, al igual que la compañía húngara de bajo costo Wizz Air.

Bolivia y Panamá

Bolivia confirmó este martes los dos primeros casos de coronavirus en el país, en dos mujeres que habían viajado a Italia, con lo que se suma a otras naciones de América con esta enfermedad.

El ministro interino de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, compareció ante los medios en La Paz para comunicar estos primeros casos, con un mensaje a la población boliviana para que “se mantenga en calma” y confíe en las autoridades para controlar el coronavirus.

Por su parte, la ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, confirmó ocho casos de nuevo coronavirus en el país, entre ellos un muerto, que se convirtió en el primer fallecido por el covid-19 en Centroamérica.

El fallecido era director de una escuela, en la que se detectaron otras dos personas contagiadas con el COVID-19.

Siguiente noticia

EE. UU. inicia retiro de sus tropas en Afganistán