El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear su gran labor; mujeres y hombres profesionales, preparados y comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales, administrados principalmente por la Conanp y otras fundaciones.

Noticia Destacada
Día Mundial contra la Trata de Personas, cadenas de esclavitud moderna: INFOGRAFÍA
Esta demandante actividad requiere de acondicionamiento físico, así como amplio conocimiento de las zonas que resguardan y sus características biológicas: fauna y flora, ubicación, clima, además del valor para librar los peligros que conlleva enfrentar a grupos del crimen organizado, talamontes, incendios, localizar personas perdidas y un sinfín de actividades, además de la preservación.
Los guardabosques se distribuyen en todas las regiones del país, entre ellas, la Península de Yucatán.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV