El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó su solidaridad con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, tras el anuncio de la administración de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, medida que fue pospuesta por un mes luego de una negociación entre ambos mandatarios.
A través de sus redes sociales, Arce condenó lo que calificó como una "guerra económica" impulsada por Washington y expresó su rechazo a las "acusaciones sin fundamento" de Trump contra el gobierno de México.
"Rechazamos las medidas extorsivas y la aplicación desmedida de aranceles promovida por Estados Unidos en contra de México", escribió el mandatario boliviano.
El impacto de los aranceles en la relación comercial México-EE.UU.
La Casa Blanca justificó la imposición de estos aranceles señalando preocupaciones sobre el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
Noticia Destacada
Trump confirma acuerdo con la presidenta Sheinbaum sobre una pausa en los aranceles y refuerzo militar en la frontera
Además, argumentó que "los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México", lo que, según Washington, pone en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
México, que es el mayor socio comercial de Estados Unidos, exportó 490 mil 183 millones de dólares en productos a su vecino del norte en 2023, lo que representa casi el 30 por ciento del PIB mexicano, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum y Trump acuerdan una tregua de un mes
Tras una llamada telefónica con Trump realizada la mañana de este lunes 3 de febrero, Sheinbaum confirmó que la entrada en vigor de los aranceles se postergó por un mes.
Como parte del acuerdo, México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener la migración y el tráfico de drogas.
"Estados Unidos también se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México", aseguró la mandataria.
Mientras tanto, Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en un "Plan B" con medidas arancelarias y no arancelarias para proteger la economía mexicana en caso de que los aranceles finalmente entren en vigor.
IO