Académicos critican eliminación de la página en español de la Casa Blanca
La ASALE expresa preocupación por la eliminación de la web en español de la Casa Blanca, señalando que afecta a millones de hispanohablantes en Estados Unidos y el mundo.

La ASALE expresa preocupación por la eliminación de la web en español de la Casa Blanca, señalando que afecta a millones de hispanohablantes en Estados Unidos y el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la propuesta de Claudia Sheinbaum para lanzar una campaña de concientización sobre el consumo de drogas en su país, destacando su impacto en la lucha contra el fentanilo.
Elon Musk afirmó que los cárteles mexicanos podrían ser blanco de ataques con drones tras su designación como organizaciones terroristas en Estados Unidos.
Donald Trump intensifica sus críticas contra Volodímir Zelenski, calificándolo de "dictador sin elecciones" y advirtiéndole que su país podría desaparecer si no actúa rápido.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no teme a Donald Trump y advirtió que México no permitirá la vulneración de su soberanía, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero se han deportado a 14 mil 470 personas desde Estados Unidos a México, de las cuales más de 11 mil son mexicanas.
Los diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, sostuvieron una conversación para coordinar la próxima reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin.
El Presidente Donald Trump anunció que impondrá "aranceles recíprocos" contra países que graven productos de Estados Unidos, aumentando la tensión en el comercio internacional.
El Senado de Estados Unidos aprobó la designación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la administración de Donald Trump, a pesar de la polémica por sus posturas sobre vacunas.
Representantes del sector empresarial mexicano viajan a Washington para frenar los aranceles del 25% que Estados Unidos pretende imponer a productos de exportación, incluido el acero y el aluminio.
La armadora japonesa advierte que podría mover su producción de México si se imponen los aranceles del 25% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con Vladimir Putin para iniciar negociaciones con el objetivo de finalizar la guerra en Ucrania. ¿Cómo reaccionó el Kremlin?
Donald Trump confirmó aranceles del 25% al acero y aluminio de México y Canadá, sumados a tarifas previas.
La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la Casa Blanca para argumentar que Estados Unidos tiene superávit en acero y aluminio con México, por lo que los aranceles del 25% son injustificados.
Cargar más