
En un giro inesperado en la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente Donald Trump ha lanzado una amenaza arancelaria sin precedentes.
El jueves 13 de marzo de 2025, Trump anunció que su administración podría imponer un arancel del 200 por ciento a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la UE, incluyendo vinos y champán, en respuesta a los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense con un arancel del 50 por ciento.
En una publicación en la red social Truth Social, Trump dejó claro que si el arancel al whisky no se elimina de inmediato, Estados Unidos procedería a aplicar el arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la Unión Europea.
De acuerdo con el mandatario estadounidense, esta medida no solo es una represalia, sino que también "beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos".

Noticia Destacada
Estados Unidos exigirá registro de huellas a canadienses que visiten el país por más de 30 días
Trump también volvió a criticar a la UE, calificándola de "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo", y reiteró su visión de que la UE fue creada "con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos".
Esta postura refleja la tensión creciente entre ambas potencias económicas, que ha estado escalando desde que Trump impuso aranceles al acero y al aluminio, lo que llevó a la UE a responder con medidas similares.
La amenaza de Trump no solo pone en riesgo el comercio de bebidas alcohólicas entre Estados Unidos y la Unión Europea, sino que también podría tener un impacto significativo en el mercado global.
La UE es uno de los principales proveedores de vino y champán a Estados Unidos, y un arancel del 200 por ciento podría hacer que estos productos sean prohibitivamente caros para los consumidores estadounidenses. Por otro lado, esto podría beneficiar a los productores de vino y champán en Estados Unidos, al reducir la competencia extranjera.
La Comisión Europea ha optado por no hacer comentarios sobre la amenaza de Trump, siguiendo su estrategia de esperar a que las decisiones sean definitivas antes de responder. Sin embargo, la tensión entre ambas partes sigue aumentando, y se espera que esta situación continúe evolucionando en los próximos días.
IO