
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o un familiar, un dato alarmante que refleja la crisis de violencia de género a nivel global.
Durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Guterres destacó que a los siglos de discriminación y desigualdad, ahora se suman nuevas amenazas como la violencia digital, la cual silencia voces, refuerza estereotipos y fomenta el acoso.
“La violencia ‘online’ escala a violencia en la vida real”, alertó el secretario general, denunciando que los cuerpos de las mujeres se han convertido en un campo de batalla de la política.
Resultados en la lucha contra la violencia de género
Pese a este panorama, Guterres resaltó los avances logrados a través de enfoques globales impulsados por la ONU y la Unión Europea, que han permitido:

Noticia Destacada
Día de la Mujer: Violencia digital en México afecta especialmente a mujeres y niñas
- Sacar a 21 millones de mujeres y niñas del ciclo de la violencia de género.
- Duplicar las condenas por delitos de violencia contra las mujeres.
- Garantizar la educación de un millón de niñas en riesgo de abandonar la escuela.
“No podemos aceptar un mundo donde niñas y mujeres vivan con miedo, donde su seguridad sea un privilegio en lugar de un derecho innegociable”, enfatizó Guterres.
Paridad en la ONU y un futuro liderazgo femenino
El secretario general subrayó que la ONU ha logrado paridad de género en todos los niveles de su estructura. Sin embargo, evitó profundizar en el creciente debate sobre la posibilidad de que una mujer asuma el liderazgo de la organización cuando finalice su mandato en diciembre de 2026.
Con su mensaje, Guterres reiteró la urgencia de reforzar políticas para combatir la misoginia, garantizar la seguridad de las mujeres y consolidar la igualdad como un pilar fundamental en la sociedad.
IO