Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Calderón y Peña condonaron 745,000 millones.

México

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (SinEmbargo).- Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México; Diego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), y el empresario Carlos Ahumada Kurtz –en su calidad de personas físicas– figuran entre las personas físicas a las que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdonó impuestos en 2007, justo cuando iniciaba el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, plantea información revelada por Fundar.

Esos tres personajes han sido señalados por participar en la trama conocida como “el escándalo de las ligas”, el 3 de marzo de 2004, cuando en el programa “El Mañanero”, conducido por Brozo, personaje de Víctor Trujillo, se presentó un video donde Ahumada Kurtz entregaba fajos de billetes a René Bejarano Martínez, entonces coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y un hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador, quien desde aquellos años, como Jefe de Gobierno de la capital del país, era un claro y fuerte aspirante a la Presidencia de México.

Años después, caído en desgracia y encarcelado, Ahumada declaró que las grabaciones en su oficina particular fueron planeadas en un acuerdo con el entonces Senador Fernández de Cevallos y Salinas de Gortari para que se revelaran por televisión y así conseguir protección contra una acusación de fraude por 31 millones de dólares, y además para ampliar sus negocios en México.

Este martes, el SAT, en un hecho inédito en la historia de México, anunció que abrió sus archivos de condonaciones y cancelaciones de impuestos a personas físicas y morales del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, es decir un periodo que comprende las administraciones federales de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La apertura se dio por petición de la organización civil Fundar, luego de pasar por diversos procesos legales.

En esas listas de perdón de impuestos, que suman al menos 172 mil 300 millones de pesos por condonaciones y 572 mil 700 millones de pesos por créditos cancelados, a precios de esos años, aparece el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari con un monto de 8 millones 082 mil 279 pesos, inscritos en 2007, es decir en el primer año de Gobierno de Calderón Hinojosa.

En ese mismo año, el llamado “Jefe Diego logró un perdón del SAT por 8 millones 329 mil 996 pesos, y a Ahumada se le condonaron 6 millones 184 mil 879 pesos.

SAT perdonó a Juan Gabriel, Arjona, José José, la Trevi y Paulina Rubio

Artistas forman para de la lista de miles de contribuyentes que gozaron de condonaciones y cancelaciones de créditos durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

De acuerdo con la información que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberó esta tarde, personajes emblemáticos como José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, y Alberto Aguilera Valadez, recordado como Juan Gabriel, fueron de los privilegiados durante los periodos del priista y el panista.

A Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, le condonaron 121 millones 040 mil 578 pesos en el 2007; a José José, recientemente fallecido, le perdonaron 10 millones 947 mil 763 pesos en el 2013.

En la lista de más de 7 mil contribuyentes privilegiados y más de 9 mil créditos cancelados se encuentran también Paulina Rubio Dosamantes, Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, Edgar Ricardo Arjona Morales y Martha Galilea Montijo Torres.

A Paulina Rubio Dosamantes, la “Chica Dorada”, se le condonaron 23 millones 740 mil 729 pesos en el 2007; a Gloria de los Ángeles Treviño, “Gloria Trevi”, le perdonaron 2 millones 145 mil 995 pesos en el 2013; a Édgar Ricardo Arjona Morales, cantante guatemalteco, le condonaron 15 millones 915 mil 517 pesos en el 2010; a Martha Galilea Montijo, conductora de Televisa, le condonaron en tres momentos: 445 mil 908 pesos en el 2010; 296 mil 742 pesos en 2011, y 663 mil 711 pesos en el 2013.

SIGUIENTE NOTICIA

México

Calderón y Peña condonaron 745,000 millones.