Síguenos

Última hora

Madres Buscadoras bloquean avenida Tulum: Denuncian revictimización

México

Grupos criminales 'rediseñan” sus estrategias

OAXACA, Oaxaca, octubre 28 (EL UNIVERSAL).- El blindaje del gobierno federal en la frontera sur del país y de los trayectos tradicionales de la migración empujó a grupos criminales dedicados al tráfico de personas y drogas a buscar rutas alternas.

Una de ellas atraviesa tres regiones de Oaxaca, lo que ha generado un incremento en la criminalidad en dichos territorios con un saldo de al menos 16 personas desaparecidas y más de 100 carpetas de investigación por homicidios y secuestros.

En entrevista con EL UNIVERSAL Rubén Vasconcelos Méndez, fiscal General de Oaxaca, explica que la reciente alza en delitos de alto impacto en la región de la Cuenca del Papaloapan y la Cañada, en el norte del estado, se debe a que los traficantes de personas han dejado de cruzar desde el Istmo de Tehuantepec hacia Tuxtepec y luego a Veracruz, y en su lugar han optado por atravesar la Sierra Mazateca para llegar a Puebla.

Está ruta, sobre la que ya se compartió información a instancias federales, abarca varios municipios de ambas regiones como Ixcatlán, Jalapa de Díaz, Ayautla, Huautepec y Huautla de Jiménez, para después bajar a Teotitlán de Flores Magón y posteriormente seguir su camino a Tehuacán, ya en Puebla y llegar a la Ciudad de México.

De acuerdo con el fiscal, los grupos criminales “rediseñan” sus estrategias para dominar espacios territoriales y transportar droga y cualquier sustancia ilícita, por lo que considera que al igual que en todo el país, en este momento en Oaxaca hay una disputa por controlar territorios.

“Lo que estamos viendo en esta región es todo este fenómeno criminal de tránsito de personas (…) los grupos criminales han encontrado una ruta alterna que los hace transportar sus productos ilícitos, o bien a personas, desviándose hacia la zona de Huautla de Jiménez”, explica.

Este ruta alternativa, dice, es la razón de que estas comunidades registren un alza de delitos y que sólo en Huautla ha dejado 11 denuncias por desaparición de personas y otras cinco en otros municipios de la región como Jalapa de Díaz.

Siguiente noticia

Se saqueó a México como nunca