Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

México

Dólar, en su nivel más bajo

CIUDAD DE MEXICO, 14 de abril (EL UNIVERSAL).- El dólar al menudeo terminó la semana vendiéndose en 19.05 pesos en las ventanillas de los bancos, cifra 1.8 % inferior a la reportada el viernes previo, con lo que se ubicó en su cierre más bajo en lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como su menor cotización al final de la jornada desde octubre del año pasado.

“La apreciación del peso fue la continuación de una tendencia a la baja del tipo de cambio que inició hace dos semanas, ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá una postura menos restrictiva, sin elevar la tasa de interés de referencia durante el resto del año, lo cual fue reiterado por el Comité en las últimas minutas de política monetaria”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base.

Aunque la mayoría de las divisas ganó terreno frente al dólar durante la semana, el peso mexicano fue la más apreciada en la canasta de principales cruces.

Lo anterior fue resultado de una mayor demanda por instrumentos de deuda mexicanos, pues las tasas de interés resultan atractivas y no se ha deteriorado el panorama de riesgos para México, lo que evitó la especulación en contra del peso, agregó la especialista, y destacó que se observó un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, permitiendo una mayor demanda por divisas de economías emergentes.

Siguiente noticia

AMLO convive con niños beisbolistas de Campeche