Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

México

Provocadores y manipuladores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusa que existe una “campaña del sargazo” para generar “alarma” * “En este caso (...) hay quienes quieren sacar provecho (...) han querido que se declare alerta por gravedad (por alarma), quieren utilizar los fondos para este propósito de manera discrecional y eso ya no se puede”, dice * Asegura que quienes están detrás de dicha campaña ya tenían planeada la contratación de una empresa para limpiar las playas de la macroalga * “Son los mismos que querían que sostuviéramos lo del fondo para turismo (ProMéxico)”

CIUDAD DE MEXICO, 28 de junio (El Financiero/Agencias).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que existe una supuesta “campaña del sargazo” que busca sobredimensionar la llegada de la macroalga a México para utilizar fondos “de manera discrecional”

“En este caso (...) hay quienes quieren sacar provecho (...) han querido que se declare alerta por gravedad, (por alarma), quieren utilizar los fondos para este propósito de manera discrecional y eso ya no se puede”, dijo.

El Presidente aseguró que quienes están detrás de dicha campaña ya tenían planeada la contratación de una empresa para limpiar las playas de la macroalga.

“Son los mismos que querían que sostuviéramos lo del fondo para turismo (ProMéxico)”, agregó.

El mandatario aseguró que existió una malversación en el manejo de los recursos de ese fondo, pues estos se enviaban a empresas al extranjero, aunque no dio más detalles al respecto.

“Tienen todo su derecho a expresarse, pero nosotros también tenemos derecho de réplica y yo también tengo que informar a la población de que estamos atendiendo el problema del sargazo y que no es como lo presentan algunos”, indicó.

El presidente subrayó que el Gobierno ya está atendiendo el problema, a través de los trabajos coordinados de la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Conacyt.

Se prevé que una importante acumulación de sargazo que se ha estado concentrando durante las últimas dos semanas al oeste de Jamaica llegue a Quintana Roo la próxima semana, de acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún.

La llegada de la macroalga ha obligado a empresarios en zonas como Cancún y la Riviera Maya a invertir entre 500 mil y tres millones de pesos para mantener limpias las playas.

“Son casi los mismos (del ProMéxico) los que están ahora en la campaña del sargazo”, dijo AMLO, “tengo que informar a la población de que estamos atendiendo el problema del sargazo y que no es como lo presentan algunos”, aseguró.

“Poco a poco” se revertirán efectos del neoliberalismo

Por otra parte, López Obrador señaló que su gobierno tiene un plan para dar solución, poco a poco, a los efectos negativos de 36 años de política neoliberal, por ejemplo para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados del sector público y eliminar la burocracia dorada.

En el ámbito laboral señaló, por ejemplo, que 6 días de vacaciones al año es muy poco.

“No es justo, son pocos días, pero todo esto se debe atender poco a poco”, dijo en conferencia de prensa matutina.

En 36 años de política laboral se empobreció al pueblo, dijo.

Comentó que antes de que se implementara la política neoliberal, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 o 60 kilos para tortilla, ahora alcanza para 5 o 6 kilos.

Entonces, preguntó, que me digan si el modelo neoliberal es bueno.

Otro dato que voy a repetir, porque es una vergüenza, dijo, es el poder adquisitivo del salario de México respecto al de Centroamérica.

Prometió que van a mejorar poco a poco la situación .

“Ya empezamos con el salario; en 36 años no había aumentado cómo aumentó este año, y en la frontera fue el doble, pero poco a poco se va a ir avanzando”, indicó.

Por eso, subrayó, queremos desterrar la corrupción, con los lujos en el gobierno, con el derroche, con la burocracia dorada .

“Lo que había era un gobierno mantenido, bueno para nada, divorciado de los ciudadanos. Por eso les extraña . Imagínense una gente acostumbrada a ganar 500, 600 mil pesos mensuales. Por eso se amparan. No tardan en hacernos una manifestación aquí enfrente”, expresó.

En otro tema, refrendó la política de entrega directa de recursos a beneficiarios de los programas sociales.

Aseguró que “mínimo 30 por ciento no llegaba en apoyo a los beneficiarios directos”.

Dijo que con la entrega personal se incrementa al doble la ayuda a la gente.

En conferencia de prensa, en la que se presentó un informe de la entrega de fertilizantes a productores de Guerrero, subrayó que lo importante es que le llegue el apoyo a la gente.

“A veces se elaboran planes, se definen proyectos, se destinan recursos para el pueblo y todo queda en teoría, todo queda en papeles y al final no le llega el apoyo a la gente o no llega completo porque hay una serie de intermediarios que manejan estos planes y sobre todo el presupuesto. Y al final llega con noche, con piquete de ojo”, dijo.

Lo que queremos - añadió- es que el apoyo llegue completo.

Reanudaremos obras de carretera abandonada 10 años en Oaxaca

Y en gira por Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, Andrés Manuel firmó un acuerdo con el gobernador Alejandro Murat para concluir en 2022 la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, obra que quedó inconclusa tras haberse iniciado hace más de diez años. Los contratos con empresas ya fueron signados.

Más tarde firmará otro compromiso para terminar la carretera que comunica a Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec. Mañana visitará municipios de usos y costumbres que han recibido presupuesto para construir sus caminos “con uso intensivo de mano de obra”.

Al visitar el primer tramo de la autopista a Puerto Escondido, señaló que en aquellas comunidades “se han abierto cerca de 50 frentes de trabajo (en esas comunidades), lo que significa muchos empleos. El compromiso es que al final de esta administración vamos a dejar pavimantados todos los caminos que conducen a los 579 municipios de Oaxaca. Hay alrededor de 280 son de terracería.

Siguiente noticia

Fiscalías no son para prevenir delitos: Gertz Manero