CIUDAD DE MEXICO, julio 14 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno de México informó que a la fecha suman mil 807 mexicanos ubicados en diferentes centros de detención de Estados Unidos con órdenes generales de deportación definitiva, por lo que prevé que podrían ser los primeros afectados por las redadas masivas iniciadas en esa nación.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón ofreció hoy domingo una rueda de prensa en sus oficinas, en donde estuvo enlazado con los 50 consulados y con la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcenas.
Bárcenas informó que son mil 807 los connacionales que están en centros de detención en Estados Unidos y con órdenes de deportación definitiva.
Hay “estado de alerta permanente en los 50 consulados de México en Estados Unidos”, declaró la diplomática al informar que el personal de los consulados estará pendiente para dar asistencia legal inmediata.
El canciller Marcelo Ebrard recibió hoy de 6 de los 50 consultados de México en esa nación un primer reporte telefónico sobre la situación que se vive luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que iniciarían este domingo redadas masivas de migrantes en al menos 10 ciudades.