Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

México

Fomentan consumo de miel en Día Nacional de las Abejas

“Consuman miel, coman miel, de esa forma ayudan a su salud, a las abejas, al apicultor; es una cadena que debemos fomentar para cuidar las abejas, la actividad del apicultor y nuestro cuerpo, pues tiene muchos beneficios consumir miel”, manifestó ayer Nelly Ortiz Vázquez, apicultura y directora de Abeja Planet, durante la conmemoración del Día Nacional de las Abejas.

La experta apícola recalcó la importancia de hacer conciencia en la sociedad sobre la labor de las abejas como polinizadoras, además de que la miel reporta beneficios para la salud; invitó a los ciudadanos a que, si detectan un enjambre, la contacten para rescatarlo, en lugar de rociarle insecticida.

“En este día quisimos dirigirnos a la sociedad e invitarlos a que hagan conciencia de las abejas y la necesidad de protegerlas; si detectan un enjambre nos llamen al 999-2429331 y eviten la extinción, eviten rociarlas con insecticidas; ya estamos en proyecto con los bomberos para trabajar en conjunto y armar los planes de rescate.

No dañen enjambres

“Estamos muy alerta en la ciudad porque ha habido más enjambrazón en la zona urbana, porque no hay floración y las abejas buscan polen, buscan alimentarse, así que llegan a las zonas urbanas donde hay azúcares, pero muchas veces en los hogares lo que hacen es usar el insecticida; eviten usarlo, porque las dañan y son las principales polinizadoras, además de darnos miel”, dijo.

En el marco del festejo que organizó nuestra entrevistada en coordinación con Eduardo Martínez Alvarez, de Tiempo de Niños, destacó que se enfocaron en los adultos y los niños para que consuman miel, porque el apicultor, a pesar de las adversidades de baja producción de miel y bajo precio, sigue dedicándose a la actividad.

“Y en el ámbito productivo, me gustaría insistir en la atención a las abejas para controlar las plagas y enfermedades en esta época de crisis y que haya programas para la reforestación de plantas néctar poliníferas.

“El sector siempre ha enfrentado problemas, pero ahora hay un desánimo general en la cadena porque las condiciones de comercio no son óptimas y eso afecta a todos; por eso es tan importante fomentar nuestro consumo que es tan bajo. No hay entusiasmo de agruparse, porque ya ha habido frustraciones, pero se hacía el intento para bajar recurso, pero ahora ni eso. No hay programas, no hay recursos, no hay proyectos, no hay ánimo”, dijo.

Los niños, la clave

Durante las actividades por el Día Nacional de las Abejas hubo conferencias sobre cómo consumir miel, más allá de la fruta o los buñuelos, así como el proyecto emprendedor de cómo detectar mieles falsas, la venta de productos basados en miel, propóleo y cera, así como actividades para niños con el fin de fomentar en ellos el cuidado de las abejas.

Eduardo Martínez Alvarez, de Tiempo de Niños, explicó que es importante que los pequeños sepan qué papel juegan las abejas en la vida cotidiana, qué comen ellas y en qué lo transforman para darle beneficios al cuerpo humano.

“Esta conmemoración en conjunto con Abeja Planet es para que los niños sepan la importancia del cuidado de las abejas, es importante que no le tengan miedo y que no las maten, que las cuiden, que sepan lo qué comen y en qué lo transforman y que sus papás también lo sepan.

“Abeja Planet crea conciencia entre los niños con su Parque Interactivo de Abejas y Tiempo de Niños acerca a los artistas dirigidos a los niños con esta causa; por eso es que se conjugaron las 5 conferencias, el bazar con los títeres, cuenta-cuentos e historias con las abejas”, explicó.

Apoyo

Recalcó la importancia de encauzar y apoyar al apicultor a cómo vender, porque el apicultor es golpeado, “porque no ha habido la planeación a que el apicultor sea comerciante también, a dar el siguiente paso de cómo vender, cómo tener los contactos y así fomentar el consumo desde adentro”, dijo.

POR ESTO! publicó esta semana que el consumo de miel per cápita en México es de menos de 200 gramos, no obstante que somos el tercer productor de miel en el mundo.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Avanza mecanización de suelos agropecuarios