CIUDAD DE MEXICO, 22 de agosto (SinEmbargo).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planea presentar en las próximas semanas cargos de lavado de dinero, soborno y malversación de fondos contra Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), dijo una fuente cercana a la investigación al periódico The Wall Street Journal.
De acuerdo con información publicada por el medio, el ex funcionario habría recibido 2.8 millones de dólares en presuntos sobornos por la compra de Grupo Fertinal en el 2015, los cuales pudieron ser depositados desde un año antes a una empresa fantasma en las Islas Vírgenes Británicas, cuyo control tendría Lozoya Austin.
Asimismo, el rotativo estadounidense recordó que las autoridades financieras deben presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), antes de llevar el caso con un juez.
Además, señaló que Fabio Covarrubias, entonces director general de Fertinal, ni Javier Coello Trejo, abogado de Lozoya, pudieron ser alcanzados en busca de algún comentario sobre el tema.
Emilio Lozoya
El ex titular de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, tiene una orden de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita derivados del caso Odebrecht, y otra por la compra-venta de la planta Agronitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA).