Síguenos

Última hora

Otra colonia en Chetumal se queda sin servicios porque un tráiler se llevó los cables al circular por la zona

México

Los 5 escándalos de corrupción de Peña Nieto

Casa Blanca, el inicio de la pesadilla

El caso que marcó la administración de Peña Nieto, fue el llamado “Casa Blanca”, cuando en noviembre de 2014 una investigación periodística reveló que la primera dama, Angélica Rivera Hurtado había comprado una casa de USD 7 millones en una exclusiva zona residencial de la capital mexicana.

La casa fue comprada al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de grupo Higa, un contratista del gobierno cercano a Peña Nieto desde hacía muchos años.

El turno del canciller

Apenas un mes después, el diario estadounidense The Wall Street Journal descubrió en el registro de la propiedad que el entonces Ministro de Finanzas y ahora Canciller, Luis Videgaray Caso, también había comprado una casa a Hinojosa Cantú.

La casa de 850m2 se ubica en el exclusivo Club de Golf de Malinalco, en el Estado de México, y actualmente tendría un valor superior a los USD 500.000. Videgaray justificó que la compra se había realizado en octubre de 2012, semanas antes de que el presidente Peña Nieto tomara protesta –el 1 de diciembre de 2012- por lo que entonces no ejercía ningún cargo público.

Explicó que la compra la había realizado a través de un crédito hipotecario a 18 años, pero lo liquidó unos meses después. Una nueva investigación del WSJ reveló que Hinojosa Cantú no había obtenido ninguna ganancia por la venta de la casa. La vendió al mismo precio que la había comprado.

El Tesis Gate

En agosto de 2016, el equipo del sitio mexicano Aristeguinoticias.com reveló que el presidente Enrique Peña Nieto había plagiado al menos un tercio de la tesis para obtener el grado universitario.

De los 682 párrafos que contiene la tesis, de 200 páginas, titulada “Presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”, el 28,9%, es decir, 197 párrafos, fueron plagiados, según la información.

La revelación causó un gran revuelo, incluso se abrieron peticiones en plataformas electrónicas para que se le quitará al presidente su título como abogado.

Los gobernadores ambiciosos

Los gobernadores han sido una de las patas cojas del gobierno de Enrique Peña Nieto. Algunos han contribuido de manera importante a los escándalos de corrupción que han perseguido a toda la administración que ya entra en su última etapa.

Con ocho gobernadores detenidos, uno prófugo y un quebranto al erario que hasta ahora no se puede calcular, los mandatarios estatales no ayudaron a la imagen presidencial.

En su momento, Peña Nieto se refirió al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, como “la nueva cara” del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) está ahora preso y acusado de uno de los quebrantos a los estados más grandes en la historia a través de un sofisticado esquema de empresas fantasma.

La Estafa Maestra

Una investigación hecha pública el lunes reveló que entre 2013 y 2014 al menos 11 dependencias habrían desviado dinero público a través de 186 empresas a las que se otorgaron contratos irregulares, de estas 128 compañías son fantasma y el fraude llegaría a los USD192 millones.

En el desvío habrían participado once dependencias entre las que se puede mencionar a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), también implicada en el caso Odebrecht, el Ministerio de Desarrollo Social, responsable de los programas de ayuda a los pobres, el Ministerio de Agricultura, el de Educación, entre otros. Ocho universidades públicas habrían cumplido con el papel de intermediarias, lo que les dejó una comisión.

Siguiente noticia

Muñoz Ledo pide a la FGR acción