México

No se queden atrás

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (EL UNIVERSAL /NTX).- Al entregar el Premio Nacional de Protección Civil, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a todo su gobierno a que no se quede atrás y ahora sean los primeros en llegar a brindar auxilio a la población en casos de una tragedia.

“Nuestro pueblo se caracteriza por ser fraterno y solidario que siempre son los primeros en brindar auxilio, ahora nos hemos propuesto que no se quede atrás el gobierno, que se llegue primero para auxiliar el caso de una desgracia”, aseguró durante la ceremonia de premiación en Palacio Nacional.

El Presidente López Obrador recordó a las víctimas mortales y heridos de los sismos del 19 de septiembre 1985 y 2017, tanto en la Ciudad de México, como en varios estados del país. “Nuestra solidaridad y abrazo fraterno para todos”.

Destacó que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier catástrofe gracias a que hay un trabajo coordinado de las dependencias, los gobiernos estatales y se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional y Secretaría de Marina.

El mandatario hizo un reconocimiento a quienes trabajan en protección civil y recordó que a la 10:00 horas “todos vamos a participar” en el macrosimulacro para actuar de manera preventiva y ejercitar lo que demos hacer en caso de un sismo como lo recomiendan los expertos: actuar con calma y seguir al pie de la letra las instrucciones.

Obrador Entrega el Premio Nacional de Protección Civil

En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal entregó el galardón en el campo de Prevención a Fernando Suinaga Cárdenas, presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja Mexicana y representante de Brigadas Comunitarias del programa de Resiliencia ante Inundaciones de la CRM.

Además, otorgó el Premio Nacional de Protección Civil en el campo de Ayuda a María Josefina Menéndez Carvajal, representante legal de Save The Children México.

Asimismo, dio mención honorífica a Ana Lillián Martín del Pozzo, representante del Comité Científico Asesor (CCA) del volcán Popocatépetl, conformado por María Aurora Armienta Hernández, Hugo Delgado Granados, Carlos Miguel Valdés González, Iouri Taran y Servando de la Cruz Reyna.

En representación de la Semar, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recibió de manos del presidente López Obrador, un reconocimiento por la creación del Sistema de Búsqueda y Rescate (SBR).

En la ceremonia, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, recordó que el 19 de septiembre es una fecha triste en la memoria de los mexicanos, particularmente, en los habitantes de la Ciudad de México tras los sismos de 1985, cuando dio inicio la cultura de la protección civil que se expandió en la sociedad e instituciones del gobierno federal.

“En esa fecha (1985) inició también la construcción de una infraestructura técnica que hoy nos permite decirles a los mexicanos que podemos dar seguimiento con toda certeza a acontecimientos que pudieran afectar su vida. Tenemos en virtud de esa infraestructura tecnológica, cierta capacidad de prevención”, externó.

Durazo Montaño refirió que los premios, menciones y distinciones, se entregan a aquellas personas que destacaron por su aportación en el ámbito de la protección civil en sus dos campos Prevención y Ayuda.

El coordinador Nacional de Protección Civil, David de León Romero, refirió que septiembre es un mes que recuerda cicatrices imborrables “que llevamos en la mente y en lo más profundo del corazón” y, al mismo tiempo, una oportunidad para homenajear a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Además, representa una oportunidad para estar preparados ante el riesgo sísmico. “Hoy Día Nacional de la Protección Civil envío un abrazo con afecto, emoción y solidaridad a todas las familias que se han visto dolorosamente afectadas por los sismos que han impactado nuestro país”.

Resaltó que los fenómenos telúricos han puesto de manifiesto el amor y la solidaridad que caracteriza a este pueblo; “reconozco y agradezco a los mexicanos del sector público, privado y social; uniformados y no uniformados que con valor, fraternidad y vocación de servicio arriesgan su vida para tomar la de otros entre sus brazos”.

De manera especial, agradeció a cada uno de los integrantes de las Secretarías de Marina y Defensa, que “son pueblo uniformado” y se encuentran presentes de manera permanente en el auxilio de las familias mexicanas en emergencia y desastre.