Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

México

Conservadores y provocadores fueron los vándalos

CIUDAD DE MEXICO, 27 de septiembre (NTX / SinEmbargo).- Los encapuchados que cometieron actos vandálicos durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinpa, no son anarquistas, sino conservadores y provocadores que perjudican un movimiento legítimo y justo, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer hubo excesos. Dicen algunos, y respeto desde luego ese punto de vista, que son anarquistas. No, el anarquismo es un movimiento muy profundo en ideales, productivo, propositivo; no es anarquismo lo de ayer”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Agregó que quienes cometieron estos actos no tienen respaldo de los ciudadanos, no son de izquierda, sino más bien conservadores, que perjudican al movimiento de los familiares de los jóvenes que quieren encontrar a los estudiantes desaparecidos, “ni participan en la marcha, van en paralelo destruyendo”.

Apuntó que los encapuchados son una variante del conservadurismo, “imagínense, ¿cómo van a ser anarquistas los que destruyen una librería? Eso no tiene que ver nada con el movimiento de izquierda, con el movimiento progresista, eso se acerca más a otras cosas, al conservadurismo que tiene varias manifestaciones, expresiones”.

López Obrador consideró que siempre hay provocadores y que el gobierno de la Ciudad de México tendrá que realizar la investigación correspondiente y actuar, aunque ante la pregunta de por qué no se les detuvo en flagrancia, apuntó que se tiene que actuar con prudencia para no caer en las provocaciones.

En este sentido, indicó que hay quienes “gritan como pregoneros que hay que usar la mano dura, porque así es esto; yo lo que considero es de que debe de hacerse valer la legalidad, tiene que respetarse la ley, pero sin usar la fuerza, porque por eso son provocadores”.

El mandatario federal señaló que si se les reprime lograrían su propósito, “se les hace, como se dice coloquialmente, ‘el caldo gordo’. Entonces, vamos a hablar de otras cosas, mejor y que la autoridad de la ciudad haga las investigaciones”, en tanto que el gobierno federal asumirá lo que le corresponda.

“No son anarquistas”, dijo. “Imagínense, Ricardo Flores Magón era un hombre con ideales, con principios […]. ¿Qué van a ser anarquistas unos que quieren quemar una librería?”.

“No es anarquismo lo de ayer. Ahora sí que lo que diga mi dedito. Esa es una variante del conservadurismo. Imagínense cómo van a ser anarquistas los que destruyen una librería, eso no tiene nada que ver con el movimiento de izquierda, con el movimiento progresista”, agregó el Presidente.

“Otra variante del conservadurismo, gritan como pregoneros que hay que usar la mano dura. Yo lo que considero es que debe hacerse valer la legalidad, pero sin usar la fuerza, porque, pues por eso son conservadores”, comentó sobre los llamados a que el Gobierno utilice la fuerza pública para evitar actos vandálicos.

“Si se les reprime, no se les hace el caldo gordo. Entonces vamos a hablar de otras cosas mejor y que la autoridad de la Ciudad haga las investigaciones y decirle a los que participan en estos actos que se portan mal, muy mal, que no tienen respaldo de los ciudadanos, que no son de izquierda, son conservadores que perjudican al movimiento legítimo, justo, de los familiares de los jóvenes, que quieren encontrar a los estudiantes desaparecidos, porque ni participan”, comentó.

Siguiente noticia

Atribuyen al Cartel del Sur el ataque armado a militares