Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

México

Proponen 3 años de cárcel a quien lesione a militares

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 27 (EL UNIVERSAL).- El grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una reforma para modificar el artículo 302 del Código Penal Federal, para castigar hasta con 3 años de cárcel a la persona que lesione y ponga en peligro la vida, la integridad corporal y el patrimonio de los miembros de las instituciones de seguridad pública del Estado, así como de las Fuerzas Armadas.

Este jueves, en Chilpancingo Guerrero un convoy militar que realizaba una operación de erradicación de enervantes en la comunidad de Balzamar, en la Sierra, fue emboscado y en el ataque murieron tres elementos y dos más resultaron heridos. Además, un elemento de la Guardia Nacional (GN) resultó gravemente herido en un enfrentamiento con hombres armados en la localidad de Bochil, cabecera del municipio del mismo nombre, en el norte de Chiapas.

A través del diputado, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, Morena busca castigar las agresiones contra los militares con la reforma al Código Penal Federal, esto salvo lo dispuesto por las leyes militares y sin perjuicio de las sanciones que contemplen las disposiciones de la Ley Nacional de Seguridad Nacional y la Ley de la Guardia Nacional.

El diputado recuerda que es necesario mantener el respeto a la bandera, el escudo y el himno nacionales, que representan los valores y la historia de los pueblos, los cuales van creando un sentido de pertenencia a la nación y contribuyen para consolidar la identidad mexicana. También se sanciona a quienes las vulneren.

Por ello, busca modificar el artículo 192 del Código Penal Federal, para que quien haga uso indebido del escudo, bandera, himno nacionales e insignias militares, se le aplicará de dos a cinco años de prisión y multa equivalente a 30 unidades de actualización y medida.

El legislador de Morena plantea adicionar el artículo 302 y reforma el artículo 192 del Código Penal Federal; reformar la fracción IX y adicionar la fracción X del artículo 57, y reformar el artículo 61 de la Ley de Seguridad Nacional, así como adicionar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área Mexicanos, con lo que se busca que se sancionen agresiones como las que han sido exhibidas en videos durante el ejercicio de las tareas encomendadas.

Según información de la Sedena, desde diciembre de 2018 a marzo de este año, el Ejército Mexicano ha sido atacado en 82 ocasiones por integrantes del crimen organizado, de estos hechos, resultaron lesionados 26 elementos y cuatro más perdieron la vida.

En su argumentación, también señala que la Comisión Nacional de Derechos Humanos mencionó en su informe de 2018 que un agravio importante es el de la violencia contra autoridades locales donde se destaca la fragilidad institucional en un contexto de violencia que no sólo atenta contra la propia integridad física de quienes ejercen algún cargo, sino que vulnera el desempeño de sus funciones.

Siguiente noticia

18 millones de dólares por 4 minutos