Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

México

Preparan paquetes turísticos para Tren Maya

Próximamente se llevarán a cabo las licitaciones para entrar a la transformación de lo que es ya la nueva ruta

CIUDAD DE MEXICO, 4 de septiembre (NTX).- El Tren Maya representa el gran proyecto sexenal en materia turística y próximamente se llevarán a cabo las licitaciones para entrar a la transformación de lo que es ya la nueva ruta, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Al reunirse con senadores de la Comisión de Turismo, indicó que se trabaja con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la preparación de lo que serán los paquetes turísticos para el Tren Maya, el cual contará con 16 estaciones y 190 atractivos de alto impacto en materia turística.

“Ya estamos trabajando en lo que serán los paquetes, sobre todo para que, en coordinación con Fonatur, en el momento que sea adecuado hacer las promociones previas en las ferias para atraer turistas y que haya más derrama”, explicó.

Indicó que el recorrido, si comienza en Cancún, Quintana Roo, pasará por Playa del Carmen, lugar donde se planean dos vías, porque el tren también servirá para carga y transporte, el propósito es apoyar a la población local, es decir servirá para que los trabajadores no hagan tanto tiempo a su lugar de trabajo.

“Vamos a bajar hasta Tulum, para llegar a Bacalar; de Bacalar nos internaremos en Xpujil, Calakmul, llegar a Escárcega, subir al norte hacia Palenque, seguir al sur para llegar a Campeche, a Mérida, a Chichén, y de ahí se acortará el camino para Cobá, para llegar a la doble vía y volver a subir a Cancún”, comentó el funcionario federal.

Detalló que para el Tren Maya existe más de 50 o 60 por ciento de la vía, lo que se hará es cambiar durmientes de altas especificaciones pero se utilizará el mismo derecho de vía; cuando se interne en la selva se va a usar el derecho de vía de la Comisión Federal de Electricidad y se respetará el paso de los animales y de los pobladores locales.

“Cuando se lleve a cabo desde Cancún hasta Tulum vendrá por el derecho de vía de la carretera, así que prácticamente no habrá afectaciones en materia ecológica, al contrario se va a preservar”, expuso.

El secretario de Turismo también se refirió a los 121 Pueblos Mágicos y dijo que se aplica el presupuesto a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para efectuar obras de infraestructura básica en las poblaciones de las zonas turísticas.

Siguiente noticia

EE. UU. impone cuotas al acero estructural mexicano