Con un llamado a no difundir ni reproducir información falsa o no confirmada, la Fiscalía General del estado de Coahuila alerta sobre la circulación de noticias falsas, sobre diversos tópicos, especialmente secuestros, feminicidios y tráfico de personas y órganos.
Este tipo de noticias tienen el propósito de alarmar a las personas y motivar, con eso, un aumento en la actividad en las redes sociales y plataformas de mensajes, con fines desconocidos.
Se aprovechan de algún acontecimiento que llama poderosamente la atención de la opinión pública como el caso de la niña Fátima, violada y muerta en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México.
Al amparo de la indignación que produjo ese hecho, han circulado versiones en diversos lugares del país sobre la aparición de una banda de secuestradores, de traficantes de órganos y de personas que se apuestan en las afueras de las escuelas para sustraer menores, aprovechando la distracción de sus padres.
La Secretaria de Seguridad Publica del estado de Nuevo León en su cuenta de Twitter comunicó que hasta el momento no se tiene ningún reporte de o denuncia sobre el suceso, sin embargo, invitan a los padres a estar al pendiente de los hijos ya que es una labor diaria que no deben descuidar.
La mejor manera de atajar estas noticias falsas es no reenviarlas, reproducirlas o comentarlas hasta en tanto no se hayan confirmado. Es muy importante analizar su procedencia y veracidad antes de dar el anhelado click.